El Financiero

México sería ganador con baja en la soya

El sorgo también bajaría de precio al dejar EU de vender al Oriente

- DANIEL BLANCO dblanco@elfinancie­ro.com.mx

México importa entre el 95 y 97 por ciento del total de frijol de soya que consume, mientras que EU es el principal productor global y más de la mitad de lo que genera para exportar se envía a China, país en donde el producto se podría enfrentar a aranceles de 25 por ciento, lo que generaría que México encontrara precios de importació­n menores a los que accede hoy.

“El mercado ha estado muy inquieto (por la guerra comercial), de repente sube de repente baja el precio, entonces de realizarse este arancel, segurament­e habría un desplome en el futuro de los mercados de Chicago que eso haría que tuviéramos precios de frijol soya más baratos, nos beneficiar­ía”, previó Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en entrevista. En 2017, México importó más de 6.4 millones de toneladas métricas de grano, aceite y pasta de soya principalm­ente de EU, estas cifras representa­n más de 2 mil 472 millones de dólares, según cifras de GCMA.

En México uno de los usos principale­s que se le da a la soya es el aceite, entonces, de darse esta reducción en el precio, la industria nacional podría acceder a costos más baratos del producto, pero Anaya mencionó que estas reduccione­s de precio no siempre llegan al consumidor.

IMPACTO EN AGRO

El sector pecuario, que utiliza la pasta de soya y el sorgo (producto de EU al que China también le pondría aranceles de 25 por ciento) como proteína de engorda para el ganado, podría encontrar precios más accesibles en los productos, lo que generaría un ahorro al disminuir la compra de maíz amarillo, insumo que también se utiliza para alimentar al ganado.

“En el caso del sorgo, si dejan de importar los chinos le va a afectar al productor de EU... México importaría más sorgo y diluiría la importació­n de maíz amarillo”, indicó. De acuerdo con el experto, el precio de la tonelada de sorgo está alrededor de 15 dólares más caro de lo normal, y mientras que en el país hace cinco años se importaban tres millones de toneladas, actualment­e se importan sólo 500 mil toneladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico