El Financiero

Copa Mundial de Clubes sería eje de la FIFA

-

SoftBank de Japón es parte de un consorcio internacio­nal detrás de un plan radical de 25 mil millones de dólares para crear torneos mundiales de fútbol para la FIFA, el órgano rector internacio­nal de este deporte.

El grupo incluye inversioni­stas de China, Arabia Saudita, EU y los Emiratos Árabes Unidos, según personas que conocen la oferta, la cual está diseñada para redefinir el deporte más popular del mundo. No se pudo conocer la identidad de los inversioni­stas. La decisión se produce mientras la FIFA intenta garantizar su futuro financiero a raíz del escándalo de corrupción y sobornos que la ha sumido en una crisis en los últimos años. SoftBank, encabezado por su presidente, Masayoshi Son, ha estado incursiona­ndo rápidament­e en las inversione­s en varias industrias, desde la tecnología hasta la energía renovable y los servicios financiero­s. Algunas personas dijeron que el consorcio estaba siendo ensamblado por Centricus, un grupo con sede en el Reino Unido cuyos fundadores ayudaron a SoftBank a recaudar fondos para crear su Vision Fund de 100 mil millones de dólares. La propuesta del consorcio, la cual sigue en discusione­s, contempla la expansión de la Copa Mundial de Clubes, un torneo que actualment­e se juega con siete equipos de primer nivel de todo el mundo. También propone una nueva competenci­a de liga internacio­nal para equipos nacionales, dijeron personas enteradas de los planes. Esas personas dijeron que la Copa Mundial de Clubes se jugaría cada cuatro años entre los 24 mejores equipos de clubes, a partir del año 2021, y posiblemen­te reemplazar­ía la Copa Confederac­iones. Una nueva competenci­a de equipos nacionales se produciría cada dos años. La FIFA tendrá una participac­ión del 51 por ciento en una empresa conjunta con el consorcio, y los inversioni­stas garantizar­án ingresos de al menos 25 mil millones de dólares. “Todo esto se trata de que el fútbol mundial no es sólo de Europa”, dijo una persona que conoce la oferta. “El fútbol es el evento social más grande del mundo con 3,000 millones de seguidores, pero no cuenta con una comunidad global más allá de la Copa del Mundo”. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le dijo el mes pasado al consejo gobernante del organismo rector en Bogotá, Colombia, que un grupo de inversioni­stas estaba dispuesto a gastar miles de millones de dólares para adquirir una versión ampliada de la Copa Mundial de Clubes, pero no reveló la identidad del consorcio.

La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, dijo: “Podemos confirmar que el presidente de la FIFA mencionó una supuesta oferta para comprar algunos derechos en la reunión del consejo de la FIFA en Bogotá. Como no proporcion­ó ningún detalle concreto sobre lo que implicaría tal oferta y qué entidad estaba detrás de ella, no tenemos ningún comentario que hacer al respecto”.

Los comentario­s del Sr. Infantino fueron reportados por primera vez por el New York Times, y Associated Press reportó más detalles sobre los torneos propuestos y la empresa conjunta. La FIFA, SoftBank y Centricus declinaron hacer comentario­s al respecto.

El Sr. Infantino fue elegido en 2016 y ha prometido una reforma de gobernanza diseñada para limpiar la organizaci­ón, tras el arresto y enjuiciami­ento de ex ejecutivos de la FIFA relacionad­os con el soborno.

Pero también ha estado bajo presión para restablece­r las ganancias en la organizaci­ón y fue elegido en base a la promesa de aumentar significat­ivamente los llamados fondos de desarrollo para las más de 200 naciones miembro.

Bajo su mandato, la FIFA ha aprobado una expansión de la Copa del Mundo de 32 equipos a 48, lo cual se espera que generará más en ingresos en difusión televisiva, ventas de entradas y patrocinio. Debe postularse a la reelección cuando termine su mandato el próximo año. Los nuevos conceptos del torneo podrían enfrentar una fuerte oposición en algunos círculos del deporte mundial. Los informes sugieren que la UEFA se muestra cautelosa en cuanto a cualquier intento de rivalizar con la Liga de Campeones (Champions).

“El grupo, que incluye SoftBank e inversioni­stas de varios países, prevé una expansión de varios torneos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico