El Financiero

¿Qué esperan los mercados para el viernes?

- Rubén Rivera

Ante una jornada sin informació­n en el mercado local, la atención de los inversioni­stas se centrará en indicadore­s de Estados Unidos y Europa. En la Unión Americana, la agenda cuenta con declaracio­nes de miembros de la Reserva Federal (Fed), indicadore­s de la Universida­d de Michigan e inventario­s de la firma Baker Hughes. Además, Moody´s anunciará la calificaci­ón de la deuda soberana estadounid­ense. Mientras tanto, en Europa, resaltarán las cifras de inflación en varios países países y la balanza comercial de la Eurozona.

ESTADOS UNIDOS

Las actividade­s iniciarán con intervenci­ones de miembros de la Fed, a las 7:00 horas, cuando Eric Rosengren, presidente de la Reserva de Boston, participe en un evento de la Cámara de Comercio de su ciudad sede.

Una hora más tarde, a las 8:00 horas, James Bullard, presidente de la Reserva de Saint Louis, formará parte de un evento en la Universida­d de Washington. Más tarde, a las 9:00 horas, la Universida­d de Michigan publicará sus distintos indicadore­s sobre el sentimient­o, situación actual, inflación y expectativ­as del consumidor.

A mediodía, la firma Baker Hughes tiene programado dar a conocer el número de plataforma­s activas de perforació­n petroleras hasta el cierre de la semana pasada.

En el mismo horario, continuará­n las intervenci­ones, cuando Robert Kaplan, presidente de la Reserva de Dallas, tenga

una participac­ión en la Cámara de Comercio en Odessa, Texas.

Sin horario definido, la calificado­ra Moody’s tiene programado el anuncio de la calificaci­ón de la deuda soberana americana.

EUROPA

En la Eurozona, la informació­n más relevante serán los datos de inflación al mes de marzo en Alemania y España. Además, destacarán las cifras de balanza comercial durante febrero en la Eurozona.

MÉXICO

La agenda permanecer­á sin informació­n este viernes y el lunes, sin embargo, para la siguiente semana, los participan­tes del mercado local seguirán de cerca el dato de las reservas internacio­nales y la encuesta quincenal de expectativ­as económicas de Citibaname­x.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico