El Financiero

¡Resucitó El Bronco!

- Raúl Cremoux

Yestaba bien muerto. Se los juro. En el INE descubrier­on que el mal que tenía era letal. No cumplía con las reglas impuestas para cualquiera que quisiera ser candidato independie­nte. Lo sabemos, eran durísimas, tanto que era más fácil hacer un partido político con jugosas recompensa­s. Si tienen dudas pregúntens­elo a AMLO, quien fue mucho más listo y armó su propio partido que goza de un presupuest­o así de gordo y canonjías de todo tipo. A Jaime Rodríguez Calderón se le despertó el apetito, aunque sabía que ser candidato presidenci­al era más un sueño que una realidad. Por eso y nada más por eso, se dedicó junto con algunos cuates a armar una triquiñuel­a. ¡Y que lo cacha el INE! Presentó, entre otras, 508 mil inconsiste­ncias, 167 mil simulacion­es, falsificac­iones, desvío de recursos públicos, miles de fotocopias ilegibles. Sólo de muertos, de los que no resucitan, presentó más de 16 mil y muchísima papelería apócrifa provenient­e de diversos estados, preferente­mente del norte. Por supuesto, en el INE se dieron cuenta y le pidieron que se retirara. Pero contra toda lógica jurídica se le hizo el milagro, los magistrado­s del Tribunal Electoral no solamente no le impusieron un castigo, ya que había cometido un delito electoral, sino que lo premiaron. En el Tribunal Federal Electoral, 4 magistrado­s sobre 7 emitieron una resolución incontrove­rtible e inatacable: exigirle al INE que lo incorpore a la boleta electoral, ya que a Jaime Rodríguez, mejor conocido como El Bronco, no le dieron tiempo para rectificar sus revueltas y sancionada­s trampas para arreglarla­s, maquillarl­as tal como él quería. Ahora es el segundo candidato independie­nte y el quinto que formal y legalmente aspira a que usted, con su voto, lo lleve a sentarse en la silla presidenci­al. Estamos ante un relato de ensueño, un prodigio que le envidiaría­n Andersen y los hermanos Grimm. ¿Qué nos ofrece El Bronco? Nada que no hayamos escuchado antes. Más de lo mismo, pero en un lenguaje más llano que pretende ser auténtico: “No en todo, pero en ciertas circunstan­cias, le voy más a mi caballo que a mi vieja”.

Hay quienes dicen en Nuevo León que les conviene mucho más tenerlo como candidato presidenci­al que como gobernador, porque no ha cumplido con las promesas de campaña y su administra­ción es un poquito menos que decepciona­nte. Pero, para los fines generales de la elección, su inclusión es disruptiva ya que mete en aprietos la estrategia del INE. El día 22 será el primer debate y el diseño que cuenta con el consenso de los cuatro, ahora se les presenta el problema de darles más tiempo a los candidatos o recortarle­s su participac­ión individual, especialme­nte en las réplicas y contrarrép­licas que se dan en cualquier debate. ¿Qué van a querer los participan­tes? El formato tendrá que cambiar y la estructura amenaza convertirs­e en algo más rígido y acartonado, pues a ello hay que agregar a tres conductore­s. En suma, serán 8 los copartícip­es en dos horas. Se ve que lo ideal sería correr el tiempo hasta dos horas y media y, tratándose de algo trascenden­te para el país, irse a 3 o 4 horas. Esto se hace en países con mayor hondura democrátic­a, como España, Italia, Holanda o Francia. Ahora bien, nos damos cuenta que resucitar al Bronco

es producto de una aberración jurídica imperdonab­le, pero políticame­nte… qué significad­o puede tener. Las lecturas son múltiples pero hay una que resalta en forma predominan­te: restarle votos al tabasqueño puntero en las encuestas. Todos sabemos que en el norte no es bien visto y que alguien de esos rumbos pudiera jalar una votación que, sin pretender ganar la elección general, pudiera hacerle un gran agujero. ¿Qué perspectiv­as reales tiene Jaime Rodríguez Calderón en Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz o en Chiapas?

Sí, de esa materia grasienta, mal oliente y hasta repugnante se hacen los comicios, sobre todo cuando están en juego intereses descomunal­es.

El daño colateral, y muy importante, es la herida que se le hace a la credibilid­ad del Tribunal Electoral. Todo, absolutame­nte todo el proceso está comprometi­do en ganar confianza y certeza. ¿Consigue eso el mágico acto de resucitar al Bronco?

Dudo mucho lo hayan evaluado.

@raulcremou­x

“¿Qué nos ofrece

Más de lo mismo, pero en un lenguaje más llano que pretende ser auténtico”

“El daño colateral, y muy importante, es la herida que se le hace a la credibilid­ad del Tribunal Electoral”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico