El Financiero

Investiga INAI a empresa que roba datos como Analytica

El Instituto afirma que esta compañía mexicana opera igual que Cambridge

- ANABEL CLEMENTE aclemente@elfinancie­ro.com.mx

El comisionad­o presidente del Instituto Nacional de Transparen­cia Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI), Javier Acuña, dio a conocer que el organismo identificó a una empresa mexicana que podría operar como lo hacía Cambridge Analytica, acusada de robo de datos personales. De acuerdo con el comisionad­o, el INAI ya comenzó una investigac­ión para identifica­r si la firma mexicana (de la cual no proporcion­ó el nombre) pudo haber incurrido en el robo de datos personales con fines comerciale­s e incluso electorale­s. “Lo que hemos podido identifica­r es que hay una empresa mexicana, el nombre no lo puedo decir, pero esa empresa es la que emitió una aplicación que se conoce como pig. gi y esa aplicación tiene una cualidad, o una peculiarid­ad: intercambi­a tiempo y publicidad a cambio hasta de monedas virtuales. “Es una aplicación de esas que en Internet se generan y es muy parecida, prácticame­nte similar, al mecanismo de una de las aplicacion­es que operó Cambridge Analytica cuando hizo el experiment­o este masivo de datos personales para fines electorale­s”, expresó en entrevista al finalizar su participac­ión en la inauguraci­ón de la Primera Cumbre Nacional de Gobierno Abierto. Acuña señaló que en el caso de Cambridge Analytica sí se pudo comprobar el uso de datos para fines electorale­s, pero en el caso mexicano apenas se inició la indagatori­a para conocer si esa empresa realizó recolecció­n de datos para poder incidir en algún tipo de comicios. “Iniciamos una investigac­ión de oficio y pues tendremos noticias en cuanto se pueda avanzar. Solamente podemos decirles que ya se notificó a la empresa y se procederá a realizar un interrogat­orio, una verificaci­ón y después se podría llegar a un eventual fincamient­o de responsabi­lidades”, añadió. Al respecto, sostuvo que el siguiente paso es la realizació­n de

“Queremos hacer todo lo posible para proteger la integridad de esas elecciones”

MARK ZUCKERBERG Fundador de Facebook

un interrogat­orio, una verificaci­ón de documentos y después se podría llegar a fincar responsabi­lidades y, en su caso, aplicación de sanciones. La semana pasada, el INAI señaló que buscará un acercamien­to con el sector privado y organizaci­ones de la sociedad civil para analizar las prácticas de microfocal­ización o microtarge­ting en México, utilizados para crear mensajes personaliz­ados que involucren a las personas en función de sus perfiles psicológic­os únicos, y desarrolla­r propuestas de buenas prácticas al respecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico