El Financiero

GEOGRAFÍA DE SUS LETRAS Fue traductor de Un drama de caza, de Antón Chéjov (Rusia); Madre de reyes, de Kazimierz Brandys (Polonia); Otra vuelta de tuerca y Washington Square, de Henry James; Diario de un loco, de Lu Hsun (China); El corazón de las tinie

-

Su pasión por la lectura amplió el panorama literario del México de mediados del siglo pasado. Nacido en Puebla el 18 de marzo de 1933, Sergio Pitol comenzó a viajar a temprana edad a Europa, donde descubrió autores que leía en su idioma original y luego tradujo al español para las ediciones mexicanas.

El autor de El mago de Viena fue consejero cultural en las embajadas de México en Polonia, Hungría y Rusia; embajador en Checoslova­quia y agregado cultural en París. Algunos de sus títulos más conocidos son Tiempo cercado (1959), No hay tal lugar (1967), Infierno de todos (1971), Asimetría (1980), El arte de la fuga (1996) y El viaje (2000). Nocturno de Bujara, de 1982, ganó el premio Xavier Villaurrut­ia, y

El desfile del amor, el Herralde 1989.

En 1997 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. En 1999 recibió el premio de Literatura Latinoamer­icana y del Caribe Juan Rulfo; en 2005, el Cervantes, de España, donde le fue otorgada la Condecorac­ión de Isabel la Católica en 2011, en grado de Encomienda.

Alejado de la vida pública desde 2011, Sergio Pitol falleció la mañana de ayer en su casa de Xalapa, Veracruz, a los 85 años recién cumplidos, por complicaci­ones de la afasia progresiva que padecía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico