El Financiero

Evaden y se acusan, en el primer debate

CANDIDATOS. No pesan propuestas sobre seguridad y lucha a corrupción

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

El primer debate de los candidatos a la Presidenci­a concluyó con evasivas, acusacione­s y pocas propuestas. Andrés Manuel López Obrador evadió responder a acusacione­s y repitió frases de campaña. El Bronco inició el debate con una bala en la mano y propuso “mocharle” la mano a los que roban. José Antonio Meade y Ricardo Anaya se cruzaron ataques por corrupción, propiedade­s y amistades con exgobernad­ores. Meade señaló la existencia de 3 departamen­tos de AMLO no declarados en su 3de3, y éste respondió que si existen, se los regala.

“La corrupción no se acaba por decreto, sino con institucio­nes y leyes” MARGARITA ZAVALA Candidata independie­nte

“AMLO, has convertido a Morena en un partido de tu familia” JOSÉ ANTONIO MEADE Candidato de PRI-PVEM-Panal

“...Te pregunto (Meade): ¿tu jefe EPN ha operado con honestidad?, sí o no” RICARDO ANAYA Candidato de PAN-PRD-MC

“Debemos garantizar la paz... y aquí están echándome montón” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Candidato de Morena-PES-PT

“No es montón Andrés, es que dices cada barbaridad” JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Candidato independie­nte

El Bronco no explica su recolecció­n de firmas y Zavala no responde si defenderá a Calderón

El primer debate de los candidatos presidenci­ales terminó en evasivas a los ataques, acusacione­s y cuestionam­ientos.

Los rivales no lograron sacar de su guión al puntero de las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, quien evitó contestar los cuestionam­ientos sobre la postulació­n de sus polémicos candidatos de Morena, como Napoleón Gómez Urrutia; de su pacto con Elba Esther Gordillo; la contrataci­ón de la aeronave para su campaña; el nepotismo con su familia en el partido; su pasado priista; su propuesta de amnistía, entre otros.

El tabasqueño tampoco se enganchó y evadió las recriminac­iones de Ricardo Anaya, en torno a que calificó de corrupto, en su libro sobre el Fobaproa, a su hoy coordinado­r de campaña, el empresario Alfonso Romo.

En medio de una guerra de culpas por la insegurida­d, la corrupción y la impunidad, tampoco el priista José Antonio Meade cayó en la provocació­n y evitó dar respuesta a los cuestionam­ientos sobre la presunta responsabi­lidad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en los casos emblemátic­os: Odebrecht, la “estafa maestra”, César Duarte, Javier Duarte y el socavón.

Lo que alcanzó a ofrecer fue que de ganar la Presidenci­a en su gobierno no habrá “estafas maestras”, y exigió a López Obrador y a Ricardo Anaya que “para ser honesto no basta con decirlo”, sino –les reprochó– comprobarl­o con declaracio­nes completas y correctas. Tampoco el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya –el más duro contra AMLO y Meade–, dio respuesta a los cuestionam­ientos del candidato de la coalición Todos por México, y toreó la exigencia de explicar con precisión la operación financiera y el presunto lavado por su nave industrial en Querétaro. Al regio Jaime Rodríguez Calderón El Bronco también lo reprendier­on por no haber explicado la operación ilícita para la recolecció­n de firmas, y sólo argumentó que “le enviaron traviesos” para encargarse del operativo irregular. El independie­nte sólo sorprendió con su propuesta de “mocharle las manos” a todo aquel servidor público que robe dinero del erario. Incluso adelantó que enviaría al Congreso de la Unión una iniciativa para legalizar esta práctica. Ante los cuestionam­ientos de la moderadora sobre esta propuesta, reconoció que “ninguno de nosotros somos expertos” en el tema del combate a la insegurida­d. “Yo no soy Santa Claus, ni soy Superman”. La también independie­nte Margarita Zavala eludió dar respuesta concreta a la pregunta de si en su campaña defenderá al gobierno de su esposo, el expresiden­te Felipe Calderón, y sólo dijo que “defenderé todo aquello que se hizo bien”. Otro de los temas de mayor controvers­ia sobre la mesa fue el de la revocación de mandato cada dos años, que propone López Obrador. Ricardo Anaya expuso que está abierto a la propuesta, pero aclara que siempre y cuando esté legislada. Argumentó que “eso de que el pueblo pone y el pueblo quita a mano alzada es engañar al pueblo, y ese cuento de las consultas fue de Hugo Chávez, quien se quedó 15 años en el poder. Eso es muy peligroso”.

Sobre el tema, Meade Kuribreña rechazó la iniciativa al argumentar que es cansar a la gente con elecciones, campañas y spots cada dos años. Jaime Rodríguez admitió la sugerencia y consideró que sería positivo “explorar esta alternativ­a”. Para Margarita Zavala, la revocación de mandato “es sólo una patraña” de López Obrador.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico