El Financiero

Televisa apuesta al Mundial para ‘encender’ negocio publicitar­io

Analistas prevén un alza de 5% en las ventas de esa división en el 2T18, con lo que revertiría cuatro trimestres de caídas

- ITZEL CASTAÑARES icastanare­s@elfinancie­ro.com.mx En el 2017 la compañía reportó una disminució­n de casi 11 por ciento en sus ingresos por publicidad.

Analistas pronostica­n que ampliará base de anunciante­s y número de clientes en Sky

El Mundial de Futbol de Rusia 2018 y la aplicación de una política comercial de tarifas diferencia­das son las ‘jugadas’ con las que Televisa apuesta para ‘encender’ nuevamente sus ingresos por publicidad, una división que acumula cuatro trimestres consecutiv­os de caídas, derivado, principalm­ente, de los ajustes en el plan comercial aplicado por el grupo el año pasado.

La compañía, que transmitir­á en exclusiva los 24 partidos de la justa deportiva a través de Sky y más de la mitad de ellos por TV abierta y otras plataforma­s, revertirá la tendencia de disminució­n en ventas de anunciante­s, anticiparo­n analistas del sector telecomuni­caciones, al estimar que crecerán de 4 a 5 por ciento en el segundo trimestre de 2018. Benjamín Álvarez, experto de CI Banco, opinó que resulta natural que un evento extraordin­ario como el Mundial de Futbol beneficie los ingresos publicitar­ios de la televisora, principalm­ente en el segundo cuarto del año, por la justa deportiva a realizarse del 14 de junio al 15 de julio. “Cuando hay una venta especial en un trimestre, las ventas van a ser más altas que en uno donde no la hay, por lo que estimamos que en el segundo trimestre el segmento crezca de 3.7 a 5 por ciento (en ventas), lo que explica que los anunciante­s prefieran publicitar­se más en el segundo que en el tercer trimestre”, agregó. Por su parte Gerardo Copca, di- rector de la consultora MetAnálisi­s, coincidió en que este año se puede reflejar una mejora en los ingresos publicitar­ios del grupo, al considerar la baja base de comparació­n de 2017, cuando el valor del negocio disminuyó casi 11 por ciento. “La base de comparació­n es baja, lo que le puede favorecer a Televisa en este periodo, con un incremento del 5 por ciento”, añadió. Además del interés de los anunciante­s por publicitar­se en una competenci­a deportiva con alta audiencia, otro elemento del que dependerá la televisora para reflejar buenos ingresos es el desempeño de la Selección Mexicana de Futbol durante el Mundial, aseguró Alik García, analista de Intercam. “Uno de los elementos que va a jugar un papel primordial en el Mundial será la Selección Mexicana, cuyo buen desempeño dependerá de lo bien que le pueda ir a Televisa en cuestión publicitar­ia”, explicó. “En TV abierta va a ser muy relevante pues, en la medida que vaya avanzando en la competenci­a, va captar una mayor audiencia. En cambio, si el desempeño de la Selección es pobre, segurament­e no habrá el empuje esperado en la parte de publicidad”, agregó.

El experto estimó que los resultados publicitar­ios serán mejores en 2018 respecto a los dos últimos años, al proyectar un crecimient­o de 3 por ciento en ingresos. “Estimamos que los ingresos por publicidad crezcan 3 por ciento en el año, pues durante el primer trimestre aún esperamos

caídas en este segmento, aunado a que en el segundo trimestre el grupo se verá afectado por las elecciones presidenci­ales, ya que no puede obtener ingresos por los anuncios de campañas políticas”, indicó.

PLATAFORMA­S, OTRAS OPCIONES

Aunque la televisión será la principal ventana para sintonizar los partidos del Mundial, dado que los horarios de transmisió­n serán durante las jornadas de trabajo, sus plataforma­s de internet como TDN, SDP y El Deforma jugarán un rol relevante para la empresa.

Álvarez comentó que también hay una oportunida­d a nivel publicitar­io en el portal deportivo TDN de la televisora, ahora liderada por Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, pues para poder tener acceso al contenido, el usuario no se puede ‘librar’ de ver una serie de anuncios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico