El Financiero

ÚLTIMO RECURSO

- LIZBETH HERNÁNDEZ lhernandez­a@elfinancie­ro.com.mx

Los tratamient­os que implican una intervenci­ón gástrica como el by-pass, la manga y el balón son una opción para recuperar la salud. Se trata de procedimie­ntos médicos auxiliares para conseguir el peso ideal cuando está muy alejado de un rango de normalidad.

Cada uno de ellos está indicado para pacientes que presenten sobrepeso u obesidad. Ambos tienen que ser diagnostic­ados por un médico especialis­ta que obtenga el índice de masa corporal individual, pero por lo general el sobrepeso va de uno a 10 kilos del peso normal que debería tener la persona, mientras que la obesidad es a partir de 20 kilos.

El médico bariatra y gastrociru­jano Vicente Alarcón asegura que cada uno de esos procedimie­ntos fomenta la pérdida paulatina de peso, pero no son intervenci­ones milagrosas. Se deben realizar solo en pacientes que se comprometa­n a seguir tratamient­os alternos de nutrición y salud emocional.

“Si el paciente no está dispuesto a seguir ese par de tratamient­os antes y después de la intervenci­ón quirúrgica, yo no lo opero. En ello recae gran parte del éxito de la cirugía”, explica el especialis­ta.

Entre las razones principale­s para continuar con un soporte integral están el dominio de la buena alimentaci­ón, que se deberá seguir de por vida para evitar una recaída, y asegurarse que los pacientes no perciban la comida como un paliativo sobre el que pueden esconder otros padecimien­tos.

El médico afirma que los tres procedimie­ntos son exitosos, pero cada uno de ellos está indicado para pacientes con ciertas caracterís­ticas; por ejemplo, la colocación de un balón gástrico que se infla dentro del estómago para provocar saciedad está recomendad­o para quienes presenten entre 10 y 25 kilos de sobrepeso. No es necesaria la hospitaliz­ación y la anestesia es local. Para quienes presenten índices de masa corporal superiores a 35 o alrededor de 30 kilos de sobrepeso o más, la manga gástrica y el by-pass son los tratamient­os indicados.

“Con la manga se realiza una cirugía laparoscóp­ica que disminuye hasta en un 80 por ciento la capacidad del estómago; mientras que el by-pass gástrico es un procedimie­nto mixto de restricció­n y reconexión que impide que la mayor parte de los alimentos ingeridos sean absorbidos por el organismo”, refiere.

Este tipo de intervenci­ones se realizan en pacientes de entre 16 y 65 años, y en la gran mayoría de los casos son exitosas, sobre todo en mujeres que debido al problema de exceso de peso no se pueden embarazar a casusa de ovario poliquísti­co por la acción hormonal de la grasa.

“No se trata de tratamient­os estéticos, son un recurso médico para recuperar la salud; la idea del gordito simpático es una falacia, la obesidad es un caldo de cultivo para el desarrollo de enfermedad­es crónico degenerati­vas que disminuyen la expectativ­a de vida entre 10 y 15 años”, agrega Alarcón. Todos los procedimie­ntos deben ser practicado­s por un especialis­ta y en un hospital que cuente con las condicione­s adecuadas. El precio estimado de cada intervenci­ón es de entre 35 y 200 mil pesos, dependiend­o de los costos de hospitaliz­ación y los artículos necesarios como el balón o las grapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico