El Financiero

Precios retroceden más de lo esperado

- INPC por quincena. Var. % anual

La inflación anual en la primera quincena de abril se desaceleró a 4.69% desde 4.90% en la segunda mitad de marzo

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) volvió a sorprender a los analistas económicos, al mostrar en la primera quincena de abril una variación de 4.69 por ciento anual, cifra que resultó menor a la esperada por el consenso de analistas consultado­s por Bloomberg, que estimaban una avance de 4.76 por ciento. Este fue su menor nivel en quince meses, de acuerdo con los registros del INEGI. De las últimas siete previsione­s de los analistas, en cinco de ellas el resultado de la inflación difundido fue inferior, lo que indica un descenso más rápido de lo esperado por Banxico. En enero de 2017 los niveles inflaciona­rios rebasaron el objetivo fijado por Banxico (tres por ciento, más/menos un punto porcentual), y aunque a lo largo de 2018 su trayectori­a ha apuntado a la baja, Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, prevé que el INPC se volverá a ubicar dentro del rango objetivo hasta el primer trimestre de 2019. El índice subyacente fue el que más se desaceleró en la primera quincena de abril, al ubicarse en 3.70 por ciento anual, desde el 3.90 de la quincena previa. Destacó en este segmento un menor aumento en el rubro de otros servicios, con 3.02 por ciento, inferior al 3.79 por ciento anterior.

En tanto, el crecimient­o anual de la inflación no subyacente pasó de 7.84 a 7.67 por ciento, entre la segunda quincena de marzo y la primera de abril. Sobresalió la moderación en los productos agropecuar­ios, de 7.46 a 6.41 por ciento anual, en el periodo mencionado.

CAÍDA QUINCENAL

En la primera mitad del presente mes los precios al consumidor disminuyer­on 0.36 por ciento.

Alejandro Saldaña, analista económico de Ve por Más, comentó que la inflación de la primera quincena de abril se explicó en gran medida por la entrada en vigor de diversos subsidios eléctricos en 15 ciudades del país. Las tarifas bajaron 13.86 por ciento. Detalló que también influyó el regreso en los precios de servicios relacionad­os al turismo (paquetes turísticos 9.66 por ciento) tras el feriado de Semana Santa, la baja en el gas LP (2.36 por ciento) y las frutas y verduras, como el jitomate (9.15 por ciento).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico