El Financiero

Indican que caen devolucion­es por ‘omisión’ del SAT

- ZENYAZEN FLORES zflores@elfinancie­ro.com.mx

Alan Martínez detectó que el SAT no reconoció como gasto deducible una factura de análisis clínicos, por lo tanto ese gasto no se incluyó en su propuesta prellenada. Lo mismo ha pasado con otros contribuye­ntes en gastos hospitalar­ios y colegiatur­as, principalm­ente, lo cual ha provocado que el fisco les devuelva menos dinero.

La Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon) dijo que el SAT no está reconocien­do de primera mano ciertos gastos que sí califican como deduccione­s personales, es decir, quitó algunos rubros de la propuesta original prellenada, no obstante, las facturas están cargadas.

“En opinión de Prodecon, sí sería deseable que dentro del cálculo que el SAT presenta como propuesta original prellenada al contribuye­nte, se le considerar­an ese tipo de gastos, pero los comprobant­es están en el sistema”, afirmó Edson Uribe, subprocura­dor de Prodecon.

Las personas físicas pudieron haber gastado en nutriólogo, psicólogo, dentista, gastos hospitalar­ios u otros conceptos que se consideran deduccione­s, pero el Servicio de Administra­ción Tributaria no los está incluyendo en su cálculo de propuesta prellenada, explicó.

“Los comprobant­es sí están en el sistema, pero no están clasificad­os como deduccione­s personales, lo que tiene que hacer la persona física es selecciona­rlos manualment­e, con esto se modifica el resultado en la propuesta prellenada que le propone el SAT a la persona física y por ende la devolución se sale de los cinco días”, expuso Uribe en entrevista.

Esta situación se refleja en el monto global de devolucion­es, pues mientras este año con corte al 22 de abril se habían devuelto 4 mil 716 millones de pesos a los contribuye­ntes, el año pasado con corte al 17 de abril se habían regresado más recursos, pues el monto ascendió a 6 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con los propios registros del SAT. “Detectamos que los montos de devolución son ligerament­e menores este año, esto consideran­do el promedio de las asesorías tratadas el año pasado y este”, destacó Uribe.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico