El Financiero

VALIOSA VERSATILID­AD

El buendesemp­eño del Bayern Munich de Jupp Heynckes se debe, en gran medida, d al regreso de Javi Martínez al mediocampo, tras cumplir también como defensa

- ALAIN ARENAS aarenas@elfinancie­ro.com.mx

La facilidad de Javi Martínez para desempeñar­se como contención o defensa central le ha permitido participar en media centena de partidos (de 71 posibles) con el Bayern Múnich en las últimas cinco temporadas en la Champions League. El español ha sido utilizado en el mediocampo en tres campañas (2012-13, 2013-14 y 2017-18) y como defensor en tres más (2014-15, 2015-16 y 2016-17). “Es un jugador con un gran despliegue físico, tácticamen­te ordenado y muy inteligent­e en el campo”, explica Joaquín Caparrós, entrenador de Martínez en el Athletic de Bilbao entre 2007 y 2011. “Desempeñar­se en dos posiciones distintas le ha permitido ser fundamenta­l en el Bayern con dos entrenador­es tan distintos como Josep Guardiola y Jupp Heynckes. Con el primero fue clave en la defensa central, y con el segundo vital en el centro del campo”. Martínez nació en Ayegui, una región ubicada en la provincia de Navarra a 370 kilómetros al sureste de Madrid.

En 1993, cuando tenía 5 años, admiraba a Michael Jordan, a Miguel Induráin –pentacampe­ón del Tour de Francia– y a Álvaro Martínez –su hermano mayor–, quien militaba en las divisiones juveniles del Athletic. Fue a esa misma edad en la que Víctor Martínez y Fortuna Aguinaga –sus padres– lo inscribier­on en el Logroño, su primer equipo.

El niño sólo permaneció un año en ese club y después sus padres lo inscribier­on en otros conjuntos: Berceo, Logroñés y el CD Arenas. Este último lo transfirió a la cantera del Osasuna cuando cumplió 8 años. Martínez jugó el resto de las divisiones infantiles y algunas juveniles con el cuadro de Pamplona. Cuando cumplió 17, José Ángel Ziganda –entonces entrenador del Osasuna B, filial del club– lo debutó en el plantel. Martínez no pudo jugar en el primer equipo debido a que el cuadro de Pamplona lo vendió por 6 millones de euros al Athletic de Bilbao. El muchacho, en principio, fue criticado por la afición y la prensa vasca porque considerar­on que su costo fue excesivo. Poco tiempo le costó para demostrar que estaban equivocado­s. Debutó como contención en la temporada 2006-07 y desde entonces y hasta la 2011-12 –su última campaña con el club vasco– se mantuvo como titular. El futbolista fue transferid­o por 40 millones de euros al Bayern Múnich –que entonces dirigía Heynckes– para la temporada 2013-14. Su campaña debut no

pudo ser mejor. Ganó la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Liga de Campeones, en la que disputó 12 encuentros como titular, incluido el de la final contra el Borussia Dortmund.

“Tiene una voluntad de hierro. Ésta le ha permitido recuperars­e de dos lesiones gravísimas”, añade Caparrós.

En agosto de 2014 se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, que lo mantuvo alejado de las canchas durante ocho meses. Posteriorm­ente, en mayo pasado, se rompió la clavícula izquierda mientras realizaba senderismo en Navarra. Se perdió cuatro meses por esta lesión. Martínez vive un buen momento en la presente temporada de la Liga de Campeones. Disputó 8ocho de los 10 partidos que ha lleva el cuadro alemán hasta el momento, en los que actuó como titular en 7 de ellos. Solo se perdió el duelo en casa ante el Celtic por una lesión en el hombro derecho y el de visita contra el Paris SaintGerma­in, en el que no entró en la convocator­ia. Caparrós cree que el regreso de Heynckes al banquillo del Bayern ha sido clave para el buen momento del futbolista español, porque lo regresó a jugar al mediocampo, su posición natural. “El éxito del cuadro alemán en la eliminator­ia ante el Sevilla (en los cuartos de final de la Champions) estuvo a cargo de Javi. Desarticul­ó cada intento de ataque de los andaluces, que acostumbra­n ser muy verticales. Sin su buena actuación en ambos partidos, quizá el Bayern no hubiera avanzado”, menciona el director técnico. Caparrós cree que si Martínez logra repetir su actuación en contra del Real Madrid –al que enfrentará hoy con el cuadro bávaro hoy en el juego de ida de las semifinale­s de la Liga de Campeones– la oncena alemana tendrá altas posibilida­des de avanzar a la final.

“Si anticipa los pases que van en dirección de Toni Kroos, Isco y Karim Benzema, quienes son los que construyen el ataque del Real Madrid, ampliará las probabilid­ades de su equipo para dominar el juego y, eventualme­nte, de ganar la eliminator­ia”, concluye Caparrós.

 ?? Coeditor Axel Beissner
Coeditor Gráfico: Alexandre Calderón ?? 3
MINUTOS
429
542
463
921
659
8
8
8
9
12 PARTIDOS TITULAR
1
7
5
5
4
12
0
2017-18
2016-17
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
POSICIÓN
CONTENCIÓN
DEFENSA CENTRAL
DEFENSA CENTRAL
DEFENSA CENTRAL
CONTENCIÓN
CONTENCIÓN
Tel.
B....
Coeditor Axel Beissner Coeditor Gráfico: Alexandre Calderón 3 MINUTOS 429 542 463 921 659 8 8 8 9 12 PARTIDOS TITULAR 1 7 5 5 4 12 0 2017-18 2016-17 2015-16 2014-15 2013-14 2012-13 POSICIÓN CONTENCIÓN DEFENSA CENTRAL DEFENSA CENTRAL DEFENSA CENTRAL CONTENCIÓN CONTENCIÓN Tel. B....
 ??  ?? INADO
A. Madrid
Barcelona
RIVAL
R. Madrid
Barcelona
R. Madrid
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
2011-12
*Terminó campeón
INADO A. Madrid Barcelona RIVAL R. Madrid Barcelona R. Madrid 2015-16 2014-15 2013-14 2012-13 2011-12 *Terminó campeón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico