El Financiero

Trump amenaza a Irán con pagar “un precio muy alto” si se rearma

Macron no logra que su homólogo estadounid­ense ceda en ampliar el acuerdo nuclear con el régimen de Teherán

- WASHINGTON, DC AGENCIAS Nucleares construye Irán con el apoyo de Rusia, con fines pacíficos Presidente de Francia

La tensión con el gobierno iraní centra segundo día de visita del presidente galo

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, amenazó ayer al régimen iraní con “pagar un precio que ningún otro país ha pagado”, si reactiva su programa nuclear. En plena visita de Estado, el republican­o abandonó por un momento “la luna de miel” con el líder francés, Emmanuel Macron, quien se encuentra en Washington, y arremetió contra el pacto nuclear con Teherán, firmado en 2015, al que calificó de “ridículo, demencial y ruinoso”. La amenaza de Trump amargó las esperanzas de la comunidad internacio­nal y abrió el horizonte a una escalada nuclear en Oriente Medio. “El acuerdo con Irán es ridículo y terrible. Nunca debimos haberlo firmado. Pero vamos a discutirlo”, dijo Trump ante su invitado, durante una conferenci­a de prensa conjunta.

La presión está a lo máximo ya que el mandatario estadounid­ense ha fijado el 12 de mayo como fecha límite. Si para entonces, Europa no ha endurecido su postura y aceptado imponer nuevos límites a Teherán, el acuerdo nuclear saltará por los aires.

Enfocado en su misión de convencer a Trump de lograr un nuevo pacto, por su parte Macron llamó al “multilater­alismo” para afrontar la amenaza terrorista y la proliferac­ión de armas de destrucció­n masiva. “Para el presidente de EU se trata de un mal acuerdo; yo lo que digo es que no es suficiente, pero quedarse sin nada no sería mejor”, señaló Macron, quien llegó el lunes a Estados Unidos confiando en su relación privilegia­da con Trump y fortalecid­o por la reciente intervenci­ón militar en Siria.

En un intento de conciliar los intereses de europeos y estadounid­enses, el mandatario galo planteó un nuevo pacto que asuma el acuerdo con Irán, a corto y largo plazo, pero que amplíe sus contenidos al control del programa balístico iraní y a un plan de estabilida­d regional. Este último punto incluiría una “solución política” para Siria y tendría en cuenta a Rusia y Turquía. “Francia no es ingenua. Respetamos al pueblo iraní pero no queremos repetir los errores del pasado, buscamos la estabilida­d en la región”, explicó.

Sin embargo, Trump no pareció impresiona­do por la oferta. “Hemos gastado 7 billones de dólares en Oriente Medio y no hemos obtenido nada. Y esto va a cambiar. El acuerdo con Irán, por ejemplo, es un mal acuerdo. Veremos qué ocurre de aquí al 12 de mayo”, insistió el republican­o en una demostraci­ón de que su homólogo galo no logró convencerl­o del todo.

2

PLANTAS

“Los que están en la Casa Blanca deben saber que Irán se opondrá a sus conspiraci­ones”

HASAN ROHANÍ Presidente de Irán

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico