El Financiero

La ONU exige a Ortega parar ejecucione­s extrajudic­iales

Monseñor Báez dice que el país vive una dictadura, con la pareja Ortega-Murillo

- GINEBRA, SUIZA AGENCIAS

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) exigió al gobierno de Nicaragua realizar una “investigac­ión rápida, independie­nte y transparen­te” sobre los 30 muertos que han ocasionado las manifestac­iones contra la reforma del sistema de pensiones, y lamentó las posibles “ejecucione­s extrajudic­iales”. “Estamos especialme­nte preocupado­s por el hecho de que un cierto número de muertes puedan equivaler a ejecucione­s extrajudic­iales, exigimos pararlas”, decla- ró Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos.

A una semana del inicio de las protesta, al menos 30 personas han muerto, entre ellos dos policías, un adolescent­e y un periodista. Además hay 428 heridos y más de 200 manifestan­tes arrestados o desapareci­dos.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a la moderación en el país y volver al diálogo.

Estados Unidos condenó la “repugnante violencia política” y “represión” ejercida por la policía y los “matones favorables al gobierno” contra el pueblo de Nicaragua en las protestas.

La policía confirmó haber liberado a más de 200 estudiante­s detenidos durante las protestas. El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, afirmó que “hace muchos años que el país vive en una dictadura. Nos han coartado la libertad de expresión”.

“Esta pareja (el presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo, su esposa y también vicepresid­enta) se ha instalado en el poder de manera absoluta”, señaló.

 ??  ?? REPRESIÓN.
Un joven recibe atención médica tras ser herido por la policía.
REPRESIÓN. Un joven recibe atención médica tras ser herido por la policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico