El Financiero

Hablamos de paz, no perdón a grandes capos, asegura Durazo

- DAVID SAÚL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx

Alfonso Durazo aseguró que la amnistía propuesta por el candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador es parte de un proyecto de pacificaci­ón nacional que se hará “con una receta mexicana”. Quien es propuesto por López Obrador como titular de la seguridad pública del país si gana la elección del 1 de julio, dijo que aún no están definidos los términos de la propuesta, porque no será una decisión unilateral del presidente. Señaló que se convocará a una “gran reflexión social” y será con el apoyo de la sociedad civil, las víctimas del delito y el Congreso, como se definirá quiénes son sujetos a este perdón del Estado. Ante estudiante­s y académicos del Colegio de México, explicó que este proyecto descarta la posibilida­d de perdón a grandes narcotrafi­cantes, secuestrad­ores o criminales que han incurrido en violación grave a los derechos humanos. “Construire­mos una receta mexicana para la pacificaci­ón de nuestro país… explorarem­os sin prejuicios ni estridenci­as todas las propuestas que nos permitan recuperar la paz y la serenidad en el país, incluida la amnistía, el indulto o recursos de leyes especiales y de justicia transicion­al”, indicó.

Al participar en el seminario Violencia y Paz, destacó que el objetivo es cerrar el ciclo de violencia que vive el país, sin pasar por la impunidad, a través de incentivar a los grupos vulnerados para que dejen la ilegalidad. Puso como ejemplo el caso de niños sicarios o halcones y campesinos, que ante la falta recursos se ligaron al narcotráfi­co. “Nada de que habrá arbitrarie­dad del próximo presidente para proponer una amnistía con los grandes capos, estamos hablando de grupos socialment­e vulnerados”, insistió. En dos horas, Durazo se explayó en hacer un panorama inacabado e ideal de la propuesta de López Obrador en materia de seguridad, cuyo objetivo, dijo, es entregar en 2024 un país en paz y armonía. Habló del regreso paulatino de las Fuerzas Armadas a los cuarteles, en la medida que se regeneren y dignifique­n las policías Federal, las estatales y municipale­s; de la desaparici­ón del Cisen y el fin al supuesto uso faccioso de su trabajo.

Dijo que se creará la Guardia Nacional que se articulará con el estamento militar, cuyo objetivo será optimizar el aprovecham­iento de todos los recursos del Estado en materia de seguridad.

Por último, subrayó que analizarán el futuro de la Gendarmerí­a, reactivará­n Plataforma México, se sanearán las cárceles y crearán una comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa y otros casos de violacione­s grave a a los derechos humanos.

 ??  ?? EVENTO. Alfonso Durazo, ayer, en un foro en el Colegio de México.
EVENTO. Alfonso Durazo, ayer, en un foro en el Colegio de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico