El Financiero

VA POR SU QUINTA COPA. DEFINEN LISTA PRELIMINAR.

Juan Carlos Osorio se diluye en la presentaci­ón de la lista preliminar de México rumbo al Mundial de Rusia 2018

- AXEL BEISSNER abeissner@elfinancie­ro.com.mx

ElProfe ya tampoco está para 90 minutos. Tras recibir la palabra a pase de Dennis te Kloese, director de Seleccione­s Nacionales, y acompañado por Gerardo Torrado, director deportivo de la Selección mayor, Juan Carlos Osorio no titubeó en dar su lista preliminar de 28 jugadores convocados por México para el Mundial de Rusia 2018.

Los lesionados -Andrés Guardado, Diego Reyes, Néstor Araujo, Jonathan y Giovani Dos Santos-, la culminació­n de torneos y el descanso que exige la FIFA impidieron al estratega cumplir con el objetivo de dar la lista definitiva de 23. Apenas terminó de leer los nombres de los elegidos, Osorio entregó la posesión de la palabra a los periodista­s que con empacho lo encararon de forma frontal. Los motivos que determinar­on la inclusión de Erick Gutiérrez y la exclusión de Rodolfo Pizarro los expuso con un toque suave: al primero lo benefició su perfil zurdo -mismo que Guardado-, al segundo lo perjudicó desempeñar­se en la misma posición que Marco Fabián, Carlos Vela y Giovani Dos Santos.

En balón dividido, sobre el estado de los ausentes por algún malestar físico, salió airoso. No es un experto, el departamen­to médico es de un nivel alto, aunque pesa la falta de diálogo, con excepción del Santos, de Araujo, complica un poco las cosas.

Desde la grada se escucha el nombre de Rafael Márquez y con ello la primera entrada con fuerza desmedida. Osorio se recupera, con la mirada baja, toma aire, pero saca fuerzas para seguir. “Esperamos que la decisión (de llegar a Rusia) sea por lo que le pueda aportar al equipo dentro de la cancha, porque afuera de ella es el que más, pero no queremos que sea la única razón por la que vaya”. “Dentro de nuestro plan hay espacio para su contribuci­ón. Ojalá acertemos en la decisión de los 23 y, de estar ahí, también acertar en el momento en que nos pueda contribuir. La parte mental, jerarquía, experienci­a, que se traduce en jugar en momentos difíciles en un momento de alto peso, nivel y jugar con la misma tranquilid­ad, criterio y él lo puede hacer, de estar en la lista final”.

Para el cierre, la preocupaci­ón por Guardado -quien mañana será operado del peroné derecho- destanteó el parado táctico del Profe, quien comenzó con algunos tartamudeo­s y equivocaci­ones. Nada de gravedad.

Pero en tiempo de compensaci­ón, la soberbia permeó un poco en el entrenador sudamerica­no, que justificó la ausencia de algunos jugadores de la Liga local -a los que observó en más de 512 juegos de la Liga MX en cinco torneos-, que podrá solventar la ausencia de goles de Javier Hernández y Oribe Peralta con el impulso grupal, y los planes de trabajo sobre los que se planeó llegar a la Copa del Mundo.

“Estoy optimista, feliz, orgulloso anhelando que empiece el Mundial. De ocuparnos es un hecho cierto y neutro, que es la limitada participac­ión de nuestros jugadores en Europa”, destacó.

Pero unas son las palabras y otra el lenguaje de Osorio. Disperso, incisivo en que habrá algunas cosas a las que él y su cuerpo técnico podrán dar seguimient­o de continuar, o con la llegada de alguien nuevo. El estratega dio la impresión de que hace tiempo no disfruta el futbol como responsabl­e de un banquillo que le exige muchas más cosas que entregar resultados, apabullado por una metodologí­a que en encuentros y torneos importante­s no le ha dado los resultados que él quisiera.

Aún no suena el silbatazo inicial ante el campeón del mundo y la Selección sigue con muchas dudas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico