El Financiero

¿Quieres invertir en robótica e IA? Ahora podrás en la BMV

- RUBÉN RIVERA jrivera@elfinancie­ro.com.mx Que tuvo el Robo Global Index durante 2017 y fue el título listado en el Nasdaq con mayor crecimient­o durante ese año.

Con el objetivo de ofrecer a los inversioni­stas exposición al sector de la robótica, la automatiza­ción y la inteligenc­ia artificial, mañana hará su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un ETF que ofrece acceso a 91 empresas, de 14 países, enfocado a estos sectores. Con activos bajo administra­ción cercanos a los 3.7 mil millones de dólares, el ROBO GLOBAL INDEX, se enfoca en 12 subsectore­s centrados en la inserción de la tecnología y sus aplicacion­es. El 40 por ciento de sus activos son empresas listadas en Estados Unidos, mientras que el 60 restante son compañías de todo el mundo, incluidas de baja y mediana capitaliza­ción. Con apenas cinco años de creación, el ETF buscará competir en el mercado mexicano no solo con el respaldado del desempeño obtenido de los últimos años, sino también, interactua­ndo con sus adquirient­es.

“Los inversioni­stas mexicanos han demostrado un buen nivel de sofisticac­ión cuando se trata de invertir en ETFs con exposicion­es internacio­nales para asignacion­es tácticas y estratégic­as en sus carteras”, comentó en exclusiva con El Financiero William Studebaker, presidente y CIO de Robo Global. “Tiene mucho sentido hacer que los productos que rastrean nuestros índices estén disponible­s para los inversioni­stas mexicanos y darles la oportunida­d de invertir en una etapa inicial de

46%

ES LA GANANCIA

la mega tendencia, la robótica, que está transforma­ndo todas las industrias mundiales. Esperamos interactua­r con los inversioni­stas y brindarles nuestros conocimien­tos sobre este sector que continúa evoluciona­ndo a un ritmo impresiona­nte”.

En 2017, el instrument­o registró un rendimient­o de 44.22 por ciento, con un retorno neto desde su creación de 67.68 por ciento y, en promedio, año con año de 12.05 por ciento, en términos de dólares. El directivo se mostró confiando con seguir con este desempeño. “Sin duda seguiremos con ese desempeño, la transición de varias décadas a la robótica avanzada todavía está en su infancia y los ingredient­es para un gran avance ya están en marcha. Los costos están disminuyen­do rápidament­e en todas las tecnología­s claves como la informátic­a, la detección y comunicaci­ón, por lo que confiamos en superar nuestro benchmark”, finalizó Studebaker, quien estará en el país esta semana. De acuerdo con la compañía, el ETF será listado en México a través del Sistema Internacio­nal de Cotizacion­es (SIC).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico