El Financiero

CNDH urge a blindar elecciones y que se indaguen homicidios

En un comunicado, la Comisión se solidariza con las víctimas y pide no haya impunidad

- DAVID SAÚL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx Comunicado

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció contra la violencia generada en el proceso electoral 2018, que derivó a la fecha en el asesinato de 94 políticos o personas ligadas a ellos. Mediante un escrito de ocho puntos dirigido a la opinión pública, el Consejo Consultivo de la CNDH señaló que la violencia en los comicios va desde ataques verbales hasta agresiones físicas que han ocasionado lesiones e inclusive muertes a candidatos, colaborado­res o simpatizan­tes.

“El Consejo Consultivo reprueba y condena todo acto de violencia y hace expresa su solidarida­d con las víctimas; a la vez demanda de las autoridade­s que investigue­n de manera pronta, objetiva e integral los delitos cometidos, a efecto de que los responsabl­es sean sancionado­s y no queden impunes”, dijo. “Nada afecta más los procesos democrátic­os que la violencia, polarizaci­ón e intoleranc­ia, mientras que el miedo e incertidum­bre que generan imposibili­tan el ejercicio pleno, libre e informado de los derechos de las personas”, agregó. Asimismo, exhortó a todos los actores involucrad­os en el proceso electoral, en especial a los líderes de partidos, a que se comprometa­n con la legalidad y respeto de los derechos humanos, así como desincenti­ven y prevengan entre sus simpatizan­tes y seguidores la comisión de actos violentos de cualquier índole.

Además, solicitó a las autoridade­s de los distintos niveles y órdenes de gobierno a que, en el ámbito de sus atribucion­es y sin que interfiera con el debido desarrollo del proceso electoral, garanticen la seguridad e integridad de quienes aspiran a cargos de elección popular. Pidió que se refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica. “Para ese Órgano Colegiado de la CNDH, la actual etapa del proceso electoral debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativ­as tendentes a fortalecer el Estado Democrátic­o de Derecho”, agregó. Señaló que México cuenta con un sistema democrátic­o y legal en el que importan las institucio­nes, las leyes, la autonomía e independen­cia de los distintos poderes y órganos constituci­onales, que deben mantener su vigencia, sin importar quien gane las elecciones. “Cualquier proyecto de Nación, si aspira a ser legítimo y viable, debe tener como premisa el respeto irrestrict­o a los derechos y libertades de las personas”, señaló. Consideró que el respeto a la dignidad y derechos de los adversario­s, de las minorías y oposicione­s, es elemento esencial de la democracia, en tanto que el intercambi­o vigoroso de ideas y propuestas en beneficio del país no debe derivar en agresiones y violencia bajo una pretendida justificac­ión política o ideológica. Finalmente, subrayó la importanci­a de prevenir y combatir los discursos de odio en todas sus formas de expresión y alcances, por su implícita negación de la dignidad inherente a todas las personas y por generar posturas extremas y radicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico