El Financiero

Aislado, Ortega da el sí a visita de la CIDH

- Agencias

MANAGUA, NICARAGUA.- Tras cinco semanas de protestas en el país que han ocasionado 61 muertos y en víspera del diálogo nacional previsto para el próximo miércoles en la arquidióce­sis de Managua, el gobierno de Daniel Ortega permitió el ingreso al país de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) para “observar” la situación. La llegada de la CIDH era la condición de la Conferenci­a Episcopal al gobierno para sentarse en una mesa de diálogo, para superar la crisis y que aumentó el fin de semana cuando se dieron violentos enfrentami­entos en Masaya, a 30 kilómetros al sureste de la capital. Además de la visita de la CIDH, los obispos pidieron que se “supriTras ma a los cuerpos paramilita­res y las fuerzas de choque” y “no usar a la Policía Nacional” en acciones represivas contra de la población.

También “que se detenga de inmediato y de modo absoluto todo tipo de represión contra grupos civiles que protestan pacíficame­nte y asegurar la integridad física de los estudiante­s universita­rios”. Además demandaban que se respetara “la dignidad y libertad”, de las personas y no obligarlas a asistir a eventos partidista­s. La CIDH es el organismo autónomo de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), que se encarga de velar por el respeto a los derechos humanos en todo el continene y denunciar cuando se violan de manera fragrante. En tanto, Nicaragua amaneció con al menos 13 bloqueos en carreteras en diferentes departamen­tos. Entre ellos, los campesinos del movimiento contra el canal interoceán­ico que siguen en pie de lucha.

 ??  ?? LA PRESIÓN. Las manifestac­iones no cesan contra el gobierno de Ortega.
LA PRESIÓN. Las manifestac­iones no cesan contra el gobierno de Ortega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico