El Financiero

AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA, ESTRATÉGIC­O: CIENFUEGOS

Desde ahí realizan operacione­s para la seguridad y auxilio a la población, afirma

- David Saúl Vela /

El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, dijo que el aeropuerto militar de Santa Lucía representa el pasado, el presente y el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en la ceremonia por el 35 aniversari­o luctuoso del expresiden­te Miguel Alemán Valdés, realizó el primer posicionam­iento público sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de la coalición “Juntos Haremos Historia”, de cambiar el actual aeropuerto (salidas y llegadas internacio­nales) a la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México. Apuntó que Santa Lucía es una de las instalacio­nes más importante­s y estratégic­as para el país, desde donde se realizan distintas operacione­s tanto para la seguridad como para el auxilio de la población. Agregó que desde esta base se llevan misiones de adiestrami­ento, transporte aéreo, auxilio a la población en caso de desastres, operacione­s de logística, de vigilancia aérea y de apoyo a la seguridad.

“Esta es la instalació­n estratégic­a y campo de aviación militar más grande e importante del país, que representa el pasado, el presente y sobre todo el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana”, enfatizó. El general Cienfuegos reconoció el “afecto especial” que Miguel Aléman tuvo con las Fuerzas Armadas, a las cuales fortaleció.

“Hoy México, nuestro México, es una gran nación que avanza hacia un futuro promisorio, una nación que se sostiene en los sólidos cimientos que han dejado mexicanos ejemplares como el que hoy rememoramo­s. En pleno siglo XXI, este ejemplo de don Miguel Alemán debe ser referente para todos aquellos que sirven o desean servir a los mexicanos; él dejó claro que toda transición democrátic­a debe tener como objetivo supremo el progreso y el bienestar del pueblo de México”. Recordó que en su administra­ción (1946 a 1952) se construyó la Base Aérea Militar de Zapopan, Jalisco, y se inició la construcci­ón de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México. “El presidente Miguel Alemán, con su amplia visión, también pensaba en el fortalecim­iento de la Fuerza Aérea Mexicana, por ello se construyó la base aérea de Zapopan, Jalisco, inaugurada el 6 de marzo de 1951”, recordó.

Dijo que en dichas instalacio­nes está la Escuela Militar de Aviación, alma mater de los pilotos de la Fuerza Aérea, y destacó que, al momento de ser inaugurada­s, dichas eran de vanguardia.

En el evento estuvo Miguel Torruco Marqués, propuesto por Andrés Manuel López Obrador como su secretario de Turismo de ganar la elección del 1 de julio próximo; así como Miguel Alemán, hijo del expresiden­te mexicano, sus hijos Miguel y Claudia Alemán Magnani, así como el director de la Fundación Miguel Alemán, Alejandro Carrillo Castro.

“Esta es la instalació­n estratégic­a y campo de aviación militar más grande e importante del país”

Secretario de la Defensa Nacional

SALVADOR CIENFUEGOS

 ??  ?? SANTA LUCÍA. El general Salvador Cienfuegos destacó la importanci­a de esta instalació­n de la Fuerza Aérea Mexicana.
SANTA LUCÍA. El general Salvador Cienfuegos destacó la importanci­a de esta instalació­n de la Fuerza Aérea Mexicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico