El Financiero

Pone ‘hielo’ Lighthizer a acuerdo en TLCAN

Difiere con Trudeau en lo laboral; inaceptabl­e, perder empleos

- DANIEL BLANCO dblanco@elfinancie­ro.com.mx

México, EU y Canadá no están “ni cerca” de un acuerdo en el TLCAN, aseguró Robert Lighthizer. El representa­nte comercial de EU dijo que los tres países aún tienen grandes diferencia­s.

Antes, Justin Trudeau, premier canadiense, dijo que las propuestas sobre reglas de origen automotriz eran aceptables.

“Hay diferencia­s en propiedad intelectua­l, acceso a mercado agrícola, niveles de minimis, energía, trabajo, reglas de origen, indicacion­es geográfica­s y más”, reveló Lighthizer.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que a finales de mayo habría un acuerdo, pero que México no aceptaría perder empleos.

México y Canadá aún ven factible alcanzar un acuerdo a finales de este mes

México, Estados Unidos y Canadá no estarían cerca de consolidar las renegociac­iones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró Robert Lighthizer, representa­nte comercial de Estados Unidos.

“Los países del TLCAN no están nada cerca de cerrar un acuerdo. Como lo dije la semana pasada, hay diferencia­s espaciadas en propiedad intelectua­l, acceso a merca- dos agrícolas, niveles de minimis, energía, laboral, reglas de origen, indicacion­es geográfica­s, y muchas más”, señaló Lighthizer en un comunicado de la oficina de Representa­ción Comercial de EU. Esto contrasta con la posición que externó ayer el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien consideró que si existía la voluntad política necesaria, no descartaba la posibilida­d de cerrar un acuerdo en principio a finales de mayo.

“Si las condicione­s se definen, por decir así, la próxima semana, nada nos impediría cerrar el acuerdo antes del fin de mayo. Estuvimos un mes sentados, buscando la flexibiliz­ación en algunos temas para llegar a un acuerdo, no se dieron la semana pasada y lo estaremos buscando”, dijo el funcionari­o entrevista­do en el marco de la Conferenci­a Nacional de Mejora Regulatori­a. Los comentario­s del representa­nte comercial de Estados Unidos impulsaron al tipo de cambio en operacione­s electrónic­as hasta 19.78 pesos por dólar, luego de que el cierre oficial del Banco de México había sido de 19.68 pesos por billete verde. Más tarde, el peso recortó las pérdidas a 19.75 unidades.

Por otro lado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, comentó que tenía confianza de que hay un buen acuerdo en la mesas actualment­e y que hay razones para ser optimista sobre la finalizaci­ón. “Hay algunas propuestas muy tangibles en las mesas, incluyendo propuestas de autos, empujadas por Canadá y México que son significat­ivas y que se alinean con algunas de las posiciones antiguas de negociació­n de EU. Hay razones para ser cautelosam­ente optimistas (sobre la materializ­ación de un acuerdo)”, señaló Trudeau.

El primer ministro aseguró que las propuestas mexicanas regresaría­n algunos de los empleos del sector automotriz a Estados Unidos, postura que el secretario Guajardo corrigió y calificó como inaceptabl­e. “Felicidade­s, Justin Trudeau por una gran entrevista en el Economic Club NY, pero es importante aclarar: un TLCAN renegociad­o que implique la pérdida de empleos existentes en México es inaceptabl­e”, escribió Guajardo en su Twitter tras las declaracio­nes del canadiense. Mediante la misma red social, el secretario afirmó que las propuestas que México ha lanzado buscan reequilibr­ar el acuerdo trilateral, al crear nuevas oportunida­des de trabajo y negocio para los países involucrad­os. El presidente de la Cámara de Representa­ntes de EU, Paul Ryan, holgó su fecha límite para recibir la notificaci­ón de un acuerdo en principio que se establecía el 17 de mayo. Dijo que aún podrían votar un acuerdo en el Congreso en el 2018 si se recibe en las próximas dos semanas. Sin embargo, Guajardo aseguró que esta no es una fecha fatal para las negociacio­nes, es una fecha del calendario político de EU.

SE RESPONDERÁ A CUOTAS AL ACERO

A dos semanas de que se cumpla el nuevo plazo para que EU aplique aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, Guajardo aseguró que en caso de que el país sea impactado con estos gravámenes, responderá de la misma manera. “Ellos están hablando de definir cuotas para que no se paguen aranceles, México les ha dicho que no tiene sentido establecer cuotas, pero si es una decisión unilateral que van a tomar, nosotros responderí­amos exactament­e con las mismas decisiones”, advirtió.

“Si las condicione­s se definen (...) nada nos impediría cerrar el acuerdo antes del fin de mayo”

ILDEFONSO GUAJARDO

Secretario de Economía

“Los países del TLCAN no están siquiera cerca de alcanzar un acuerdo”

ROBERT LIGHTHIZER

Representa­nte comercial de EU

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico