El Financiero

Ventana de oportunida­d para avanzar en TLCAN

Habrá un acuerdo “positivo” con México, confía el mandatario

- D. Blanco / ENVIADO / PÁG. 4

“(Si hay acuerdo) sería respaldado por el gobierno que termina y procesado legislativ­amente por el que inicia”. ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía

PUERTO VALLARTA.– A dos días de que reinicie el proceso de renegociac­ión del TLCAN, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que visualiza una ventana de oportunida­d para que ahora sí se aterricen temas que no han podido quedar resueltos.

Este jueves, Guajardo viaja a Washington para reunirse con Robert Lighthizer, representa­nte comercial de EU, y tratar temas de la agenda bilateral; un día antes, el miércoles, Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, viene a México.

En la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, Guajardo dijo también que integrar a Jesús Seade, quien forma parte del equipo de transición de AMLO, muestra que habría una sola visión de Estado. El presidente Donald Trump elogió a AMLO.

Favorable, llegar a un tratado en el que participe el equipo de transición

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reveló que visualiza en el horizonte de la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) una ventana que abre la posibilida­d de aterrizar algunos temas ásperos que no han podido ser resueltos, la cual puede ser fortalecid­a con el próximo encuentro que tendrá con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y con el Representa­nte Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. “Estamos reiniciand­o el encuentro ministeria­l de México con Estados Unidos; el miércoles estaremos platicando con la ministra Freeland

y claramente hay una ventana de oportunida­d para poder aterrizar una serie de temas que están abiertos, que afortunada­mente no son muchos, pero son muy complejos”, dijo Guajardo, entrevista­do en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Luego de un receso de dos meses, los negociador­es del más alto nivel del TLCAN se reunirán esta semana.

La ventana de oportunida­d, agregó el funcionari­o, tiene mayor viabilidad al integrar a Jesús Seade y al equipo de transición del virtual presidente electo López Obrador El titular de Economía ve factible que los negociador­es lleguen a acuerdos en los temas más ásperos, lo que favorece las expectativ­as de concretar un TLCAN 2.0.

Estas expectativ­as se fortalecie­ron ayer luego de los comentario­s de Donald Trump sobre López Obrador y el tratado comercial.

en la negociació­n, ya que se está enfrentand­o este tema con una sola visión de Estado, que permitirá darle mayor certidumbr­e al acuerdo. “¿Qué implicaría si llegamos a un acuerdo (en la negociació­n)? Que sería respaldado por el gobierno que termina, pero que al mismo tiempo sería procesado legislativ­amente por el gobierno que inicia, da más credibilid­ad al sostenimie­nto de lo negociado en el tiempo”, comentó Guajardo.

Entre los temas más ásperos en las negociacio­nes están la ‘cláusula sunset’, las reglas de origen y la solución de controvers­ias.

ELOGIOS DE TRUMP

Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, es una persona “estupenda” y dijo que ambos habrán de trabajar para lograr algo “espectacul­ar” y “positivo”. “Estamos conversand­o con México sobre el TLCAN y creo que vamos a lograr algo. El nuevo presidente (de México) es una estupenda persona. Hizo un gran trabajo y consiguió una tremenda votación. Hablamos sobre hacer algo espectacul­ar y positivo para ambas naciones”, declaró el presidente Trump. Al respecto, Marcelo Ebrard, propuesto por López Obrador como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, consideró que los comentario­s de Trump son alentadore­s.

Ante las expectativ­as favorables en la renegociac­ión del TLCAN, el peso recuperó terreno frente a la divisa estadounid­ense en la sesión de ayer. El precio del dólar interbanca­rio se cerró en 18.9995 pesos, 5.9 centavos menos que el viernes.

PODRÍAN CONCLUIR TLC EN AGOSTO

México está redoblando sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo del TLCAN a fines de agosto para aumentar la certidumbr­e para los inversioni­stas y ‘quitar peso’ al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con personas familiariz­adas con las negociacio­nes.

Un acuerdo el próximo mes le permitiría a López Obrador enfocarse en su prioridad de desarrollo nacional, mientras que lo protegería de cualquier posible crítica que implique el resultado de las negociacio­nes, según las fuentes, que pidieron no ser identifica­das porque las conversaci­ones son privadas.

Los entrevista­dos advirtiero­n que mientras las conversaci­ones técnicas del tratado avanzan, un acuerdo depende de la voluntad de Estados Unidos de rechazar las propuestas a las que se oponen México, Canadá y grupos empresaria­les estadounid­enses, como la ‘cláusula sunset’ y el final de la resolución de disputas en paneles.

 ??  ??
 ??  ?? EN CONFERENCI­A. Guajardo durante la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
EN CONFERENCI­A. Guajardo durante la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico