El Financiero

La CRE pondrá reglas para baterías

- Daniela Loredo

En los próximos días, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) definirá el marco regulatori­o para el almacenami­ento de energía a gran escala a través de baterías de litio con el fin de satisfacer los picos de demanda y garantizar el suministro.

“A finales de esta semana se disparan oficialmen­te las consultas por parte de la CRE para elaborar este nuevo edificio alrededor del almacenami­ento de energía”, indicó Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), en el marco de la quinta cátedra impartida por Naturgy, antes Gas Natural Fenosa. “Incluso, dentro de la Asolmex estamos detonando el nuevo comi- té de almacenami­ento de energía para acompañar a la CRE en este nuevo desarrollo”, agregó. En este marco de transición, Olea urgió mejorar los sistemas de acceso de informació­n al Mercado Eléctrico Mayorista, es decir, tener informació­n fidedigna de cómo se generan las señales de precio dentro del mercado.

En ese sentido, señaló que el gremio se encuentra realizando un inventario de los proyectos de gran escala (a partir de un megawatt) que realmente están en operación.

“Es paradójico que en este país no sabemos cuántas plantas están operando en el sector solar”, apuntó.

Sin embargo, destacó, se tiene informació­n de 30 proyectos solares que están y estarán a final de este año en operación comercial en México. “Esperamos que otras 60 estén operando en los próximos 10 años; ojalá que para finales de la década que viene, tengamos entre 90 a 100 plantas operando”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico