El Financiero

China descarta devaluar su moneda ‘a propósito’

- economia@elfinancie­ro.com.mx

China no tiene ningún deseo de impulsar sus exportacio­nes mediante una devaluació­n competitiv­a en tanto las sólidas bases del país proporcion­an respaldo a la moneda, dijo el lunes un vocero, en momentos en que el presidente de EU, Donald Trump, criticó un mes de declinació­n del yuan.

“El mercado es el que determina la paridad cambiaria del RMB de China. Hay ascensos y descensos. Es una flotación de doble vía”, dijo Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante una habitual reunión informativ­a en Pekín cuando se le pidió que hiciera comentario­s sobre las declaracio­nes de Trump acerca del yuan. China opera un tipo de cambio flotante administra­do. En territorio chino, el yuan puede negociarse dos por ciento por encima o por debajo de un nivel diario que establece el banco central y un tipo de cambio offshore de negociació­n libre tiende a seguir esa paridad cambiaria. Esta última cotización mostró una depreciaci­ón del yuan de 6.4 por ciento durante junio y julio. Las acusacione­s del presidente estadounid­ense de que China está “manipuland­o” una moneda que viene “cayendo como una roca” llegaron sobre el final de una declinació­n de seis semanas que la llevó al nivel más bajo en más de un año frente al dólar. Trump dijo que eso está “llevándose nuestra gran ventaja competitiv­a”.

El presidente dijo también que está “listo” para imponer nuevos aranceles a 500 mil millones de dólares en importacio­nes chinas, que sería aproximada­mente el valor del total de productos chinos que importó Estados Unidos el año pasado. Es un indicio de que el creciente conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo no se encamina a un final fácil. “Las amenazas y la intimidaci­ón nunca funcionará­n con la población china, y confiamos en nuestra capacidad de defender nuestros intereses”, dijo Geng, que instó a EU a “mantener la calma”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico