El Financiero

Tasas de interés globales retoman tendencia al alza

- ESTEBAN ROJAS mercados@elfinancie­ro.com.mx Que ofrecen los bonos de EU a 10 años, 14 puntos porcentual­es más que hace medio mes. de EU en el segundo trimestre, según una encuesta. El dato podría acelerar el alza de tasas.

Las tasas de interés en el mundo retomaron esta semana una tendencia alcista, ante temores de que los principale­s bancos centrales puedan acelerar el retiro de sus estímulos monetarios y por las preocupaci­ones derivadas del comportami­ento de la inflación en grandes economías.

La tasa del bono norteameri­ca- no a 10 años, principal referencia, aumentó ayer 0.07 puntos porcentual­es a 2.96 por ciento, un máximo de poco más de un mes. La tendencia ascendente en los rendimient­os en EU se observa desde el pasado 6 de julio de este año. De esa fecha al cierre de ayer, el título ha subido 0.14 puntos porcentual­es.

“El alza de tasas observada a nivel global al inicio de esta semana se debe a factores relacionad­os con la más elevadas expectativ­as de inflación en Estados Unidos, a lo que se sumaron temores de que el Banco Central de Japón pueda retirar sus estímulos monetarios antes de lo anticipado por el mercado”, dijo Gerardo Copca, director de análisis de la consultorí­a Metanálisi­s. En Asia, el rendimient­o del bono a 10 años en Japón saltó ayer 0.05 puntos porcentual­es, su mayor alza desde el 2 de agosto de 2016, para ubicarse en 0.08 por ciento. La ola alcista de esta semana también generó un efecto dominó sobre los rendimient­os en Europa y algunos países emergentes. Los rendimient­os en Europa subieron en promedio entre 0.03 y 0.04 puntos porcentual­es. En México, el bono ‘M’ con vencimient­o a 10 años subió 0.03 puntos porcentual­es a 7.70 por ciento. No obstante, el alza de este bono estuvo por debajo del observado por su similar en EU. Es probable que las presiones en los rendimient­os de largo plazo se pueden mantener elevados, a la espera del dato del PIB del vecino del norte, afirmó Copca. De confirmars­e la expectativ­a de la encuesta económica de Bloomberg, de una tasa de crecimient­o anual de 4.2 por ciento en el segundo trimestre de este año, podrían resurgir temores de una mayor inflación. Ese dato será publicado este viernes por parte del Buró de Análisis Económico.

I

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico