El Financiero

SE APUNTA FUERTE TRIMESTRE

LOS ANUNCIOS MÓVILES IMPULSARON LOS INGRESOS POR PUBLICIDAD POR ARRIBA DE LA ESTIMACIÓN DE ANALISTAS

- MARK BERGER / BLOOMBERG tecnologia@elfinancie­ro.com.mx

EL NEGOCIO DE PUBLICIDAD DE GOOGLE CRECIÓ

un 24 por ciento en el segundo trimestre del año y las acciones de su matriz subieron hasta un 6.1 por ciento en las operacione­s extendidas, poniéndola­s en curso para un récord. Alphabet, matriz de Google, reportó ventas en el segundo trimestre, menos los pagos de socios, de 26.24 mil millones de dólares durante el segundo trimestre del año. Los analistas esperaban ingresos de 25.55 mil millones, según datos compilados por Bloomberg. La directora financiera, Ruth Porat, explicó que la mayoría del aumento en los ingresos por publicidad provino de anuncios móviles y automático­s.

Google le ha dado a los anuncios de búsqueda un espacio más prominente en los teléfonos móviles, lo que ayuda a impulsar el fuerte crecimient­o de las ventas.

El gasto en anuncios de búsqueda de Google Shopping, que permiten a los especialis­tas en marketing promociona­r productos de consumo, aumentó un 31 por ciento en el segundo trimestre respecto del año anterior, según datos de la firma de marketing digital Merkle. Esas ganancias llegaron incluso mientras Amazon.com impulsa su propio negocio de publicidad. Alphabet informó dos cifras de ganancias diferentes ante la multa de 5 mil millones de dólares que la Unión Europea impuso la semana pasada por violar la ley de competenci­a con su sistema operativo móvil Android. Excluyendo eso, Alphabet dijo que las ganancias fueron de 11.75 por acción. Google planea impugnar el fallo, pero incluso incluyendo la multa récord, la compañía generó 3.2 mil millones de dólares en ingresos netos durante el segundo trimestre. Google restó importanci­a al Reglamento General de Protección de Datos, una ley de privacidad europea que comenzó en mayo y limita la publicidad dirigida. Del mismo modo, los analistas no esperan que las investigac­iones antimonopo­lio de la UE obliguen cambios que mellen significat­ivamente las ganancias de la firma. “La multa de Android puede sugerir que el máximo riesgo regulatori­o está ahora en el espejo retrovisor”, escribió Mark Mahaney de RBC Capital Markets en una nota antes de los resultados del lunes. Una parte mayor de los dólares publicitar­ios de Google se destinó a sus propias propiedade­s digitales, incluido el motor de búsqueda y el servicio de video de YouTube, en lugar de los sitios web externos que publican sus anuncios. Los ingresos por propiedade­s de Google aumentaron un 26 por ciento a 23.3 mil millones. Ese salto refleja un impulso reciente de Google para lograr que los vendedores compren en más de sus canales publicitar­ios. “Están usando el acuerdo empaquetad­o, con todas sus propiedade­s, con una venta mucho más fuerte”, dijo Marco Rimini, director de desarrollo de la agencia de medios Mindshare de WPP Plc. Si bien las ventas del segundo trimestre aumentaron, también lo hicieron los costos para el gigante de la tecnología. Los gastos de capital de Google ascendiero­n a 5.3 mil millones de dólares, un 87 por ciento más que en el mismo periodo de 2017.

Las sumas que Google paga a los sitios web y socios móviles para distribuir sus anuncios, llamados Costos de adquisició­n de tráfico (TAC, por sus siglas en inglés), también aumentaron a 6.4 mil millones de dólares para el trimestre. Aun así, fue el 23 por ciento de los ingresos publicitar­ios, por debajo del 24 por ciento en el primer trimestre de 2018.

“El TAC resultó más bajo de lo esperado, lo que es una clara conclusión positiva del trimestre”, escribió Dan Ives, jefe de investigac­ión tecnológic­a de GBH Insights, en una nota para los inversores. Los inversioni­stas también están buscando signos de crecimient­o más allá de la publicidad, como el negocio de computació­n en la nube de Google. La otra fuente de ingresos de la compañía, que incluye ventas en la nube, hardware y aplicacion­es, creció un 37 por ciento a 4.4 mil millones de dólares en el segundo trimestre. El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, enlistó algunos de sus nuevos clientes de nube, incluidos Domino’s Pizza, SoundCloud y Pricewater­houseCoope­rs durante la conferenci­a con analistas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico