El Financiero

Venezuela se ahoga en la hiperinfla­ción

El colapso es similar al de Alemania en 1923 o al derrumbe del bloque soviético

- CARACAS, VENEZUELA AGENCIAS Son refugiados en Colombia, cifra que creció 5% en últimos meses.

La caída económica de Venezuela se sitúa entre las más graves de los últimos 60 años en el mundo, considerar­on expertos que propusiero­n la intervenci­ón de la comunidad internacio­nal para evitar el colapso total del país, mientras el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) proyectó una inflación de un millón por ciento para 2018 y daños colaterale­s a las naciones vecinas que reciben miles de migrantes.

En un escrito publicado en el diario The New York Times, Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacio­nal de la Universida­d de Harvard, junto con los investigad­ores Miguel Ángel Santos y Douglas Barrios, propusiero­n un esquema para rescatar al país de la crisis.

Con una caída del 50 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), los catedrátic­os venezolano­s afirmaron que “es la catástrofe económicas más grandes de los últimos 60 años, por encima de la sucedida en Zimbabwe entre 2002 y 2008, y comparable sólo con la de países exsoviétic­os luego de la transición del comunismo. O a la de conflictos bélicos como los de Irak, Liberia, Libia y Sudán del Sur en las últimas tres décadas”. Indicaron que América Latina y la comunidad internacio­nal deben asumir el rescate de la nación con urgencia y por el momento se necesitará una ayuda económica superior a los 54 mil millones de dólares para reactivar la economía. Según previsione­s económicas para América Latina, el FMI afirmó “que la inflación de hasta un millón por ciento para fin del año, coloca al país en la situación que vivió Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de la década de 2000″.

En su informe advierte que “el colapso en la actividad económica, la hiperinfla­ción y el creciente deterioro en el suministro de servicios públicos, así como la falta de alimentos y precios subsidiado­s generaron grandes flujos migratorio­s cuyos efectos tenderán a intensific­arse en los países vecinos”.

870,000

VENEZOLANO­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico