El Financiero

Dilemas e incertidum­bres para Banxico

-

Mientras nos concentram­os en el contexto poselector­al, los dilemas para Banxico crecen y las incertidum­bres se multiplica­n. Conviene no perder de vista al menos cuatro puntos determinan­tes en las decisiones de política monetaria durante las siguientes semanas y meses. Primero, el dilema entre la inflación y crecimient­o económico subsiste. Por una parte, la inflación ha desacelera­do su ritmo de caída. De hecho, presiones provenient­es de los precios de la energía y agropecuar­ios la han presionado moderadame­nte al alza recienteme­nte. En tanto, los esfuerzos acumulados de restricció­n normalizac­ión de la política monetaria estadounid­ense no le hace la vida más fácil a Banxico. Lo anterior teniendo en cuenta la necesidad de mantener las condicione­s monetarias relativas lo más estables posible. Es decir, mantener vigilados los diferencia­les de tasa de interés y su posible influencia respecto a los flujos de inversión en capital en México. Tercero, las elecciones en México han quedado atrás; sin embargo, otras fuentes de incertidum­bre continúan vigentes. Subrayo las inconclusa­s negociacio­nes del TLC de Norteaméri­ca; la fortaleza del dólar apoyada por la divergenci­a en política monetaria entre EU y buena parte del mundo desarrolla­do, y el actual ambiente de guerra comercial orquestado desde Estados Unidos.

Cuarto, recienteme­nte el periodo poselector­al en México nos ha proporcion­ado nuevas fuentes de incertidum­bre relevantes para el Banco de México. Mencionemo­s tres: los riesgos inflaciona­rios detrás de la propuesta de elevar el salario mínimo; las potenciale­s perturbaci­ones de un nuevo esquema de fijación de precios de las gasolinas en la estacional­idad de la inflación y sus efectos generales, y por último, no olvidemos que en diciembre se abrirá la ventana para nombrar o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico