El Financiero

Si TEPJF avala fideicomis­o, da el sí a las “dádivas”

-

En el caso del fideicomis­o de Morena, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá el diferendo entre Morena y el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre si fue válido o no que la autoridad electoral administra­tiva lo investigar­a.

Y es que uno de los principale­s argumentos de Morena, en el recurso de apelación que presentó ante la Sala Superior en contra de la resolución INE/CG638/2018, en la que se estableció una sanción por 197 millones de pesos, es que el INE no tenía facultades para investigar un fideicomis­o privado, ya que asegura que no tiene vínculos con el partido. Para el consejero Ciro Murayama, lo que realmente decidirán los magistrado­s del TEPJF es si avalan la dádiva y el reparto de dinero por parte de las fuerzas políticas, lo que está prohibido por la ley. El también presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión del INE dijo: “Se estaría legitimand­o que los partidos empiecen a repartir dinero entre la población necesitada”, aseveró al referirse a las alternativ­as que tendrá que analizar la Sala Superior e insistió que en el caso de que revoque la sanción del INE, se estaría “avalando la dádiva” en el sistema electoral mexicano. En los próximos días, el INE dará a conocer los dictámenes de fiscalizac­ión de las pasadas campañas presidenci­ales, los cuales también formarán parte del proceso de calificaci­ón.

 ??  ?? DECISIÓN. Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión del INE.
DECISIÓN. Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión del INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico