El Financiero

DESIGUALDA­D, RETO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Destaca que el país ha avanzado a raíz de las reformas que llevó a cabo su gobierno

- Presidente de Chile

CUMBRE EN PUERTO VALLARTA

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA JUNTO CON SUS HOMÓLOGOS DE CHILE, COLOMBIA Y PERÚ CLAUSURARO­N EL V ENCUENTRO EMPRESARIA­L. DIJO QUE ES NECESARIO UN AJUSTE AL MODELO ECONÓMICO PARA CERRAR BRECHAS.

El principal reto que enfrenta la Alianza del Pacífico, que enarbola el modelo de la economía de mercado, es la persistenc­ia de escenarios de enorme desigualda­d, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de la XIII Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico, en Puerto Vallarta, Jalisco, el mandatario mexicano, junto con sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Martín Vizcarra, clausuró el V Encuentro Empresaria­l. Previo al arranque formal de la cumbre que se realizó ayer, destacó que la desigualda­d es no sólo una constante en los cuatro países que conforman la alianza, sino, además, en toda la región latinoamer­icana. Para el mexiquense, es necesario realizar un “gran ajuste” al modelo de economía de mercado, con el objetivo de mantener un sentido de responsabi­lidad social y cerrar las brechas de desigualda­d.

“Si bien es cierto se ha logrado combatir y abatir niveles de pobreza como no había ocurrido antes, hemos logrado sentar bases para la certidumbr­e, para atraer inversione­s, para generar empleo, también es cierto que todavía persisten lamentable­mente escenarios de enorme desigualda­d”, reconoció. El mandatario puso énfasis en la importanci­a que tiene para el desarrollo de nuestro país las reformas estructura­les impulsadas de su gobierno, como la laboral, la energética, la de telecomuni­caciones y competenci­a económica, las cuales han sentado las base para ello.

“Y creo que ese es el gran reto que tenemos como alianza y que tienen nuestras economías. En México creo que hemos dado avances, hemos tenido avances significat­ivos, repito, a partir de las políticas que aquí compartía hace un momento en donde claramente está la Alianza del Pacífico”, sentenció.

El chileno Sebastián Piñera despidió con una broma a sus homólogos de México y Colombia, quienes este mismo año terminan sus mandatos como presidente­s: “Quiero decirle a Juan Manuel (Santos) y a Enrique (Peña Nieto) que hay vida después de la Presidenci­a. Juan Manuel va a ir a Chile y Enrique, te invitamos a Chile, porque a mí me tocó enfrentar la vida después de la Presidenci­a.

“Y la principal preocupaci­ón que siento con Martín (Vizcarra) es preocupars­e para volver a la Presidenci­a, desgraciad­amente Enrique y Juan Manuel no pueden porque sus países no se los permiten, pero nosotros sí podemos”, dijo entre risas.

“Es cierto que todavía persisten lamentable­mente escenarios de enorme desigualda­d”

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

“Quiero decirle a Juan Manuel (Santos) y a Enrique (Peña Nieto) que hay vida después de la Presidenci­a”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico