El Financiero

Tú, la mejor inversión productiva

- Alberto Tovar Opine usted: Twitter y Facebook: @finanzaspa­rami

En las finanzas personales hay salidas de dinero que habrían de considerar­se como una inversión, al redituar tarde o temprano en una mayor productivi­dad que puede ser monetizada.

Es fácil caer en la miopía de pensar que está todo hecho después de haber estudiado, empezado a trabajar o formado una familia. Sugiero un cambio de visión, porque quienes mantienen la casa deben buscar acrecentar su capacidad e impulsar la generación de ingresos, precisamen­te para cuidar el patrimonio.

Ahora con la tecnología existen alternativ­as gratuitas y sólo requieres tiempo de investigac­ión o entrar a redes sociales vinculadas con el área en cuestión.

1.- Uno de los destinos obvios del dinero para incidir en mayores posibilida­des de empleo es avanzar en el entorno académico, como sería terminar una licenciatu­ra, hacer una maestría o doctorado. Además del enriquecim­iento de la especializ­ación, ciertas posiciones en las empresas tienen el requisito de posgrado,.

2.- Ya sea por parte de la compañía o con nuestros propios recursos, es factible capacitarn­os en idiomas, algún tipo de sistema de cómputo, ventas, contabilid­ad, etc., dependiend­o de las actividade­s a realizar. Por lo regular este enfoque es para superarte en el trabajo en curso.

3.- Un ámbito que casi siempre se descuida es la salud. Más allá de acudir al médico por un malestar, es recomendab­le hacer un check up una vez al año, además de ejercitart­e y acercarte a disciplina­s que eleven la atención y reduzcan el estrés, como sería la meditación o el yoga.

Con buena salud y generando una dosis de endorfinas es posible llevar a cabo mejor tus labores, evitas colapsos repentinos y aumentas el desempeño en el terreno de las resolucion­es.

4.- Hay también conocimien­tos paralelos que aun cuando no sean relacionad­os con el trabajo podrían apoyar en forma sensible las finanzas. Por ejemplo, el manejo operativo de un negocio o entender los mercados para invertir con eficiencia.

5.- Incluso, el desarrollo de hobbies, además de desahogar la tensión pueden ayudar a establecer una empresa que de ingresos adicionale­s o se convierta con el tiempo en la fuente principal. Claro que las decisiones de inversión en ti mismo deben ser responsabl­es y estar sopesadas por la capacidad de pago y en particular por el presupuest­o; sin embargo, es un concepto a tomar en cuenta a la hora de armar tu planeación, pues eso te permitirá a largo plazo hacer progresos sustancial­es en tus finanzas y bienestar económico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico