El Financiero

Aceptaría Maduro la colaboraci­ón del FBI para aclarar atentado

Denunció que en Perú se esconde una “célula” del grupo que intentó el magnicidio

- CARACAS, VENEZUELA AGENCIAS

Tras reiterar por octavo día consecutiv­o que el exmandatar­io colombiano, Juan Manuel Santos, es el responsabl­e intelectua­l del supuesto atentado en su contra, el presidente Nicolás Maduro se dijo abierto a la posibilida­d de aceptar la colaboraci­ón del Buró Federal de Investigac­iones (FBI) para indagar el “magnicidio” ocurrido el sábado pasado.

“Si el gobierno de Estados Unidos ofreciera y ratificara su ofrecimien­to de cooperació­n del FBI para la investigac­ión de los vínculos de Florida con el plan del asesinato y el atentado terrorista del 4 de agosto yo lo aceptaría”, señaló el jefe del ejecutivo durante un acto con militares en Caracas. Maduro pidió al fiscal, Tarek Wi- lliam Saab, coordinar esta posibilida­d con la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Dijo que tanto el canciller Jorge Arreaza, como el fiscal Saab, han dialogado con el encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, James Story, para la solicitud de extradició­n de Osman Delgado Taboski, vinculado al incidente y quien vive en Florida.

En su discurso, el presidente apeló a la “buena fe” de su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, “más allá de las diferencia­s que tenemos y que seguirán existiendo”.

“No creo que el presidente Donald Trump proteja y ampare asesinos que utilizan el territorio de los Estados Unidos para ordenar un ataque con bombas terrorista­s y el asesinato de las más altas autoridade­s civiles y militares de Venezuela, incluyendo al presidente”, manifestó.

SANTOS, EL CULPABLE

Maduro presentó imágenes de las investigac­iones de la fiscalía y aseguró que “fue Santos quien dio la orden” de preparar su asesinato y que “lo hizo a través de políticos venezolano­s que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana”. Expresó que “nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolano­s para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso”.

Según el mandatario, Santos actuó en coordinaci­ón con el expresiden­te del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, “quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan y es quien asume la responsabi­lidad ante la historia de asesinar al presidente”. Agregó que su asesinato se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá. Maduro aseguró que los involucrad­os en el estallido del 4 de agosto escaparon hacia Perú, por lo que pidió al gobierno de ese país cooperar para su detención. “Ordené al canciller Arreaza que haga gestiones ante el gobierno peruano, porque sabemos que parte de los terrorista­s se han dirigido a a ese país para esconderse”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico