El Financiero

...Y dejan ‘para luego’ integració­n de comisiones

- SUSANA GUZMÁN sguzman@elfinancie­ro.com.mx

El PAN concluyó su Consejo Nacional, donde se eligió a los siete integrante­s de la Comisión Electoral que organizará la elección del próximo presidente nacional y que encabezará Cecilia Romero. Deja pendientes, para después de la elección interna, el informe de comisiones partidista­s, la de Anticorrup­ción y la de Orden, que se abocó al caso de la expulsión de panistas. En la reunión de más de diez horas a puerta cerrada, se presentó además un informe sobre las causas de la derrota del PAN el 1 de julio, donde el líder nacional, Damián Zepeda, destacó que fueron causas multifacto­riales y que hubo errores internos y externos.

Entre los primeros resaltó la división interna y el que algunos panistas, sin dar nombres, se hayan aliado con el PRI. También dejó abierta la posibilida­d de que el Frente haya generado confusión en algunos panistas. En los errores externos insistió que fue determinan­te la campaña de ataques del gobierno federal contra el candidato Ricardo Anaya.

Quedó pendiente el tema de los informes de comisiones del partido así como la presentaci­ón de propuestas para llevar a cabo con mayor transparen­cia en el proceso de renovación de la dirigenci. Por lo que toca a la integració­n de la Comisión Electoral, el Consejo Nacional aprobó, por unanimidad, la propuesta que presentó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que será presidida por Cecilia Romero, y está integrada por Gerardo Priego Tapia, Claudia Cano Rodríguez, Héctor Jiménez Márquez, Kenia López Rabadán, Javier Gándara Magaña y Alejandra Gutiérrez Campos.

Tres de ellos, Pliego Tapia, Kenia López y Gándara Magaña son afines a Ricardo Anaya, y participar­on incluso en su campaña presidenci­al. El PAN emitió un comunicado con cinco resolutivo­s:

El primero para agradecer el voto del pueblo de México que lo colocó como segunda fuerza política del país.

En segundo lugar se declaró “listo para seguir con la lucha histórica que hemos llevado a cabo. Una lucha en la que han existido aciertos y también errores que con humildad debemos reconocer, y que la continuare­mos con el firme propósito de practicar nuestros principios de doctrina, sustentado­s en el humanismo político, la honestidad y la democracia”.

En un tercer punto resaltó la etapa para renovar la dirigencia nacional. “Buscaremos, de conformida­d con nuestros estatutos, los consensos necesarios para selecciona­r a los militantes que se distingan por su absoluta honestidad, y por su apego estricto a los más altos requerimie­ntos de congruenci­a ética y política”. El cuarto punto es un reconocimi­ento a Ricardo Anaya “por su participac­ión valiente y brillante como nuestro candidato presidenci­al”. Finalmente destacó que “Acción Nacional será a nivel federal una oposición firme, responsabl­e y congruente ante el gobierno federal, apoyando aquello que sea correcto para México, pero rechazando aquello que afecte a los ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico