El Financiero

...Y ANUNCIA DESEMBOLSO­S POR OTROS 279 MMDP

Desde el 1 de enero, los adultos mayores de 31 entidades recibirán cada mes 1,160 pesos

- Héctor Gutiérrez

El presidente electo anunció ayer los primeros programas de su política social, los cuales representa­n una inversión de casi 279 mil millones de pesos. AMLO detalló que para la pensión de adultos mayores la inversión será por 120 mil millones de pesos; para los programas de jóvenes y becas, 105 mil 240 millones de pesos; para el apoyo a pueblos indígenas, 15 mil 840 millones de pesos, al igual que para personas con capacidade­s diferentes.

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, anunció ayer los primeros programas de su política social, los cuales en conjunto suman 278 mil 920 millones de pesos.

Para los adultos mayores se destinará alrededor 80 mil millones de pesos más a lo que designó este año, que ronda los 39 mil 472 millones de pesos.

En el caso de los jóvenes, los programas, que no existían, contemplan una inversión de 120 mil millones de pesos para 2019. Así, desde el 1 de enero de 2019 los adultos mayores de 31 entidades del país –a excepción de la Ciudad de México–, recibirán cada mes, y no cada dos meses, una pensión por mil 160 pesos, que incluirá a pensionado­s y jubilados del ISSSTE y del IMSS.

López Obrador dijo que este beneficio será recibido por ocho millones y medio de adultos mayores, para lo cual se destinará una inversión por 120 mil millones de pesos. En conferenci­a de prensa, el Presidente electo anunció también cuatro nuevos nombramien­tos. Alfredo Domínguez Marrufo ocupará la Subsecreta­ría del Trabajo y estará encargado de la política salarial, de inspección, previsión social, justicia laboral y registros sindicales. Horacio Duarte llegará a la Subsecreta­ría de Empleo, que tendrá bajo su responsabi­lidad el programa de Jóvenes construyen­do el futuro, es decir, el programa para otorgar empleo como aprendices a dos millones 300 mil jóvenes, y también de entregar 300 mil becas a estudiante­s universita­rios de familias de escasos recursos económicos. Ariadna Montiel será subsecreta­ria del Bienestar, y como subsecreta­rio de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territoria­l, al senador electo Javier May Rodríguez.

De igual forma, el Presidente electo anunció también la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, que sustituirá a la actual Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y que será un organismo público descentral­izado del gobierno federal, el cual estará a cargo de Adelfo Regino Montes, indígena originario de Oaxaca. Dijo que se le destinarán recursos suficiente­s y se dará atención especial a los pueblos indígenas, además de crear 132 coordinaci­ones regionales indígenas, las cuales atenderán a todas las etnias del país y que se destinará un presupuest­o de 15 mil 840 millones de pesos.

 ??  ?? NUEVOS CARGOS. Presenta AMLO a subsecreta­rios del Trabajo, Empleo, entre otros, y anuncia la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
NUEVOS CARGOS. Presenta AMLO a subsecreta­rios del Trabajo, Empleo, entre otros, y anuncia la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
 ??  ?? CONFERENCI­A. El Presidente electo, ayer en su casa de transición.
CONFERENCI­A. El Presidente electo, ayer en su casa de transición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico