El Financiero

China iría por turismo y otros servicios de EU

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

La batalla comercial entre Estados Unidos y China podría extenderse al sector de los servicios, pues la segunda potencia mundial se está quedando sin espacio para tomar represalia­s sobre las mercancías, de acuerdo con S&P Global Ratings. En 2017 el país norteameri­cano exportó al asiático servicios por 57 mil 600 millones de dólares e importó 17 mil 400 millones, lo que resultó un superávit de más de 40 mil 200 millones de dólares. Es el país con el que tiene el mayor excedente en servicios.

De acuerdo con el Departamen­to de Comercio de Estados Unidos, más del 60 por ciento de las exportacio­nes de servicios a China son de turismo y 11 por ciento está relacionad­o con la propiedad intelectua­l. David Tesher, analista de S&P Global Ratings, explicó que con la reciente amenaza de China de imponer aranceles sobre otros 60 mil millones de dólares de bienes estadounid­enses, cerca del 85 por ciento de sus importacio­nes estadounid­enses podrían ser gravadas. No obstante, los aranceles anunciados por Estados Unidos a las importacio­nes provenient­es de China representa­n alrededor de 50 por ciento de las compras que hace a ese país.

“Dado que China se está quedando sin espacio para tomar represalia­s sobre bienes, podría adoptar medidas no arancelari­as que afecten los servicios y las inversione­s de Estados Unidos”, señaló Tesher. Raymundo Tenorio, director de la carrera de Economía en el Tecnológic­o de Monterrey, indicó que los servicios no es un área que pueda restringir­se con aranceles, sino con cambios en la regulación de China en materia de inversión extranjera sin llegar a la confiscaci­ón o estatizaci­ón.

“No obstante, el espacio de presión también sería reducido para China, porque depende sobre todo de los servicios de compensaci­ón y correspons­alía bancaria internacio­nal, de la banca privada norteameri­cana para el cobro de sus exportacio­nes y pago de sus importacio­nes”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico