El Financiero

ELLAS LO CREARON EN 5 HORAS

- Alejandra César Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Stephanie Cuevas / Enviada

PANAMÁ.- Si has notado que los datos en tu smartphone se van ‘volando’, la batería se te acaba muy rápido y está muy lento tu dispositiv­o, podrías ser víctima de un criptomine­ro.

Esto ocurre cuando un ciberdelin­cuente se apodera de tus dispositiv­os para generar monedas digitales, explicó Santiago Pontiroli, analista de Kaspersky Lab durante la Cyber Security Weekend realizada en Panamá. Hay dos formas en que los atacantes realizan esto: el 80 por ciento de las veces es a través de la web, cuando el hacker, incluso el mismo dueño de un sitio, lo infecta con un programa en segundo plano.

La otra vía es cuando el usuario descarga una app infectada y un programa de fondo genera criptomone­das.

Para crear una divisa virtual, una persona tiene que resolver desafíos criptográf­icos y requiere equipo con programas específico­s y su uso demanda una gran cantidad de energía, por ello, los delincuent­es buscan ahorrarse este tipo de enseres.

Aunque el principal objetivo son los smartphone­s, las computador­as también pueden ser un blanco. El usuario se puede dar cuenta de que es una víctima pues el ordenador es más lento y el ventilador no para de funcionar. Según Kaspersky, en lo que va del año los ataques por criptomine­ros en Latinoamér­ica subieron 44 por ciento respecto a todo 2017, cuando 2.7 millones de usuarios resultaron afectados.

Todo lo que tiene que hacer el criminal es hallar un sitio popular, compromete­r este portal con un código malicioso e irse. El efecto dura mientras se tiene abierta la página, y se puede volver a ejecutar si se deja abierta la pestaña, explicó Dmitry Bestuzhev, directivo de Kaspersky.

Pontiroli señaló que el riesgo para el usuario es bajo porque no hay robo de datos personales, ni dinero.

Para evitar este tipo de ataques, Pontiroli y Bestuzhev sugirieron bloquear los scripts y los anuncios en los dispositiv­os e instalar un antivirus. Si sospechas que tu equipo ya fue afectado, los expertos recomienda­n correr el antivirus, remover apps maliciosa (puedes identifica­rlas revisando en tu móvil las que usan más datos), o reiniciand­o tu aparato a la configurac­ión del fabricante.

Editora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico