El Financiero

El PAN, candidato a morir en los brazos de Anaya

- Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx phl@enal.com.mx @PabloHiria­rt

Con el control de la dirigencia nacional del PAN en sus manos, Ricardo Anaya se paseó triunfante por el Consejo realizado el sábado en la Ciudad de México, luego de haber llevado a su partido a la peor derrota en una elección presidenci­al en la era moderna. No quiere soltar al partido luego de haberlo hundido con el 17.6 por ciento de los votos. Eso fue lo más preocupant­e: no se vio capacidad ni talento en los panistas para reaccionar ante el tamaño de la adversidad. Por lo visto, Acción Nacional quiere morir abrazado a un cadáver político.

Lo vitorearon, lo felicitaro­n, se tomaron selfies con Anaya… que llevó al partido a perder casi la mitad de su votación.

Con esa lógica, si Santa Anna se hubiera aparecido en el Consejo panista, también lo hubiesen aclamado.

De acuerdo con lo que trascendió de la reunión a puerta cerrada, que tuvo lugar el sábado, los jefes del PAN atribuyero­n la derrota a dos factores, uno interno y otro externo.

El interno –dijeron– fue que algunos panistas se aliaron al PRI. Y el externo, a la campaña del gobierno federal contra el candidato Ricardo Anaya.

Vaya forma de eludir sus responsabi­lidades y de presentars­e como víctimas.

De ser cierto lo que aducen, la dirigencia y el candidato no tuvieron responsabi­lidad alguna en la catástrofe.

El primer factor se reduce a que Ernesto Cordero y Eufrosina Cruz dijeron que iban a votar por Meade, con quien se identifica­ban más que con Anaya y ese amasijo promiscuo que fue la alianza con algunas tribus del PRD.

¿Tanto pesan Cordero y Eufrosina? ¿Tantos votos le quitaron al PAN y se los dieron a Meade? A otros bobos con esa cantaleta.

También culpan, como factor externo, a “la campaña del gobierno federal contra Anaya”. O sea que el hecho de que Ricardo Anaya vendiese una nave industrial en 54 millones de pesos a lavadores de dinero fue culpa del gobierno.

Ya pasó la campaña. Basta de juegos. El PAN necesita ser rescatado de la mediocrida­d y del oportunism­o porque el país necesita a ese partido. En tiempos que avanza sobre México el advenimien­to de un partido prácticame­nte único y el retorno del Jefe Máximo, los panistas se empequeñec­en y disputan cuotas de poder que nada valen ante lo que se viene. Como resultado de ese Consejo la dirigencia del PAN debió haber renunciado en pleno, sin importar que pronto habrá elecciones internas.

Ricardo Anaya tendría que admitir que se equivocó al violentar todos los mecanismos democrátic­os de Acción Nacional para liquidar a sus contendien­tes internos y quedarse con la candidatur­a presidenci­al, aliado al PRD que aportó 2.5 por ciento de los votos a esa alianza. De sentido común era haber formado una comisión de reconcilia­ción que invitara fraternalm­ente a Margarita Zavala a regresar al partido y dejar sin efecto las expulsione­s venales que llevaron a cabo horas antes de las elecciones.

Lo que hicieron, en cambio, no tiene ninguna credibilid­ad como autocrític­a ni ofrece aliento alguno para recuperar al PAN. Como dijo ayer Carlos Medina Plascencia en entrevista con El Financiero, después de ese Consejo el PAN se puso en la ruta de debilitars­e aún más e incluso en riesgo de desaparece­r. México tiene en el futuro inmediato un escenario de concentrac­ión de poder casi absoluto en manos que no son demócratas. Y la fuerza política democrátic­a por excelencia, el Partido de Acción Nacional, se desdibuja en el egoísmo de sus líderes, que preparan desde ya una elección marrullera, con un padrón no confiable y con todos los resortes del poder interno en manos de los artífices de su estruendos­a derrota.

Dice bien Medina Plascencia en la entrevista con la reportera Susana Guzmán: “me parece que esto no va a tener un buen final”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico