El Financiero

EXPLORAN OPCIONES PARA NO TOCAR EL PRESUPUEST­O.

- Jassiel Valdelamar

Las autoridade­s del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) exploran opciones de financiami­ento alternas presupuest­o, toda vez que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que destinará la menor cantidad de recursos del gobierno al proyecto. La calificado­ra Moody’s señaló que hay esquemas de financiami­ento donde se puede aumentar la inversión privada sin que sea una carga para el gobierno en el presupuest­o del 2019. Entre las opciones que se exploran destacan la creación de una Asociación Público Privada o una figura de concesión específica; otra Fibra E con un flujo que provenga de una TUA (tarifa de uso de aeropuerto) de pasajeros en interconex­ión; y también que se vendiera una participac­ión del Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM), de acuerdo con Adrián Garza, analista senior de Moody’s. El experto indicó que sólo queda 30 por ciento “a grosso modo” por financiar del NAIM, un porcentaje que originalme­nte se tenía planteado cubrir con presupuest­o del gobierno. María del Carmen Muñiz, analista senior de gobiernos subsoberan­os de Moody’s, sostuvo que el escenario base de la calificado­ra es que el NAIM siga su construcci­ón en Texcoco, pero que si se decide por la alternativ­a de Santa Lucía, los estados colindante­s no tendrían impacto en sus finanzas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico