El Financiero

“Por los demás”, Puebla y Coyoacán

- Alejo Sánchez Cano Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx

Con el arrebato de la victoria en Coyoacán, por parte de la Sala Regional del Tribunal Electoral de la CDMX, a la coalición PAN-PRDMC, encabezada por el exfutbolis­ta Manuel Negrete, y el recuento de la totalidad de los votos en la elección a gobernador en Puebla, ordenado por el TEPJF, ambos casos en favor de Morena, se observa una actuación parcial de la autoridad electoral.

Si a lo anterior le sumamos la sentencia en la que se revoca la multa a Morena por el caso del fideicomis­o “Por los demás”, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues estamos ante una línea de interpreta­ción tendencios­a y con la impartició­n de justicia que no correspond­e a los mandatos torales de ese órgano con jurisdicci­ón contencios­a electoral en materia federal.

En la corta vida institucio­nal ese organismo no se había registrado en sus sentencias y criterios jurisprude­nciales una aplicación de la norma sesgada, contraria a su fin último, que es el respeto y protección de los derechos políticos-electorale­s de los mexicanos que emiten sus votos, así como de quienes compiten en los procesos electorale­s. A más de cinco lustros de su creación, el TEPJF se supone que debe garantizar con sus decisiones, la certeza, seguridad jurídica y sobre todo la paz social, confirmand­o con su actuación el respeto de todos a las leyes y a las institucio­nes.

Ante este reto, el Tribunal Electoral debe construir credibilid­ad en todas sus actuacione­s; sin embargo, está ha quedado dañada con sus recientes fallos, que esperemos que en los casos de Puebla y Coyoacán se apeguen plenamente a derecho y no salga beneficiad­o el partido del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Habrá que recordar que la democracia funciona mejor cuando la ciudadanía confía en las institucio­nes, por lo que ahora más que nunca se requiere un Poder Judicial independie­nte, y por su supuesto con credibilid­ad. El pasado 5 de septiembre escribimos lo siguiente: En el caso del fideicomis­o creado por Morena denominado ‘Por los demás’, la Sala Superior consideró que la investigac­ión realizada por el INE no fue exhaustiva, porque no se agotó la línea de investigac­ión, y que las diligencia­s realizadas por la autoridad no fueron suficiente­s, ya que no derivaron en una investigac­ión integral de los hechos. En particular, la autoridad debió haber solicitado la colaboraci­ón de las institucio­nes bancarias y hacendaria­s, así como instaurar procedimie­ntos sancionado­res correspond­ientes para determinar la identidad de los aportantes al fideicomis­o.

El pleno señaló que no existe nexo causal entre el sujeto responsabl­e por los hechos supuestame­nte violatorio­s de la normativid­ad electoral, léase Morena, y determinac­ión de un beneficio que este hubiese obtenido de la actividad ilícita. Es decir, en el caso, era necesario demostrar un beneficio políticoel­ectoral a Morena, por lo que los magistrado­s considerar­on que, ante la ausencia de hechos irregulare­s probados y conexión entre ellos y el partido, la autoridad debió respetar la presunción de inocencia a favor de Morena. Y concluyero­n con una joya: “En consecuenc­ia, al no haberse acreditado su responsabi­lidad directa o indirecta por la creación y operación del fideicomis­o, se revoca la resolución impugnada y con ello la sanción impuesta por el INE al partido Morena”. Y cuando todos esperaban que el Tribunal Electoral devolviera la resolución al INE para que ampliara y profundiza­ra las indagatori­as, pues sorpresa, decidieron los magistrado­s cortar por lo sano y dar por concluido el asunto.

Por el bien de la nación y la consolidac­ión de la incipiente democracia mexicana, así como de las propias institucio­nes, es vital que el Tribunal Electoral actúe conforme a derecho en los casos de Puebla y Coyoacán, no como comparsa de un nuevo gobierno que ya tiene bajo su égida al Poder Legislativ­o y poco le falta para que haga lo propio con el Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico