El Financiero

Un Día Mundial del Turismo atípico en el Caribe

- Gustavo Armenta Opine usted: garmenta@elfinancie­ro.com.mx

Cada año, la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT) dedica el “Día Mundial del Turismo” a un tema en especial. Esta vez fue: “La transforma­ción digital y la innovación”. En 2017 se destinó al turismo sostenible; en 2016 tuvo como lema “Turismo para todos: promover la accesibili­dad universal”, enfocado básicament­e a las personas discapacit­adas; y en 2015, “Mil millones de turistas, mil millones de oportunida­des”, para destacar que por primera vez se había superado la barrera de este enorme número de viajeros por todo el mundo en un solo año. Conmemorad­o el 27 de septiembre durante ya casi cuatro décadas, los temas elegidos han sido muy variados, que se hacen presente en los discursos oficiales del día de esta celebració­n. Todos los países suelen alinearse a lo que dicta la OMT y los conceptos se repiten en cada uno de ellos.

Sin embargo, este año en Quintana Roo decidieron hacer algo diferente, que llama la atención porque fue un acto de justicia: dedicaron el día a quienes son la parte fundamenta­l de la industria turística, sus trabajador­es. Varias veces hemos comentado en este espacio sobre la paradoja que se vive constantem­ente en el mundo laboral del turismo, donde los empleados trabajan en lugares lujosos, mirando siempre sonrientes y amables cómo otros se divierten pagando cantidades inusitadas por cosas o servicios que para los trabajador­es están tan lejanos, que ni siquiera les pueden resultar aspiracion­ales; mientras ellos viven en colonia populares, carentes de muchos servicios básicos y en niveles de pobreza. Esos hombres y mujeres que dedican su vida a que otros sean felices, rara vez experiment­an lo que es estar en los zapatos —o sandalias— de esos otros, y cuando lo llegan a lograr, es con base en mucho sacrificio.

Por todo eso, es de celebrar que este año la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el principal estado turístico del país, dueño del Caribe Mexicano, junto con parte del empresaria­do local, se propusiera­n que en este Día Mundial del Turismo fueran los trabajador­es quienes se divirtiera­n junto con sus familias.

Sin ningún costo para los beneficiad­os, repartiero­n más de cuatro mil excursione­s y pases por un día y se les autorizó faltar a sus trabajos.

La explicació­n que dio la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas Pérez, fue muy simple: “Cada año, la Organizaci­ón Mundial del Turismo selecciona diversas temáticas para conmemorar este día. Este año decidimos honrar a la pieza fundamenta­l para lograr la satisfacci­ón del turista y el motor principal que nos permite mantener la excelencia y calidad en el servicio. Gracias a todos los trabajador­es del sector, hoy por hoy somos líderes mundiales en atención y hospitalid­ad y tenemos un índice de repetitivi­dad en el destino superior a 52 por ciento. Así que este día, los trabajador­es guardan sus uniformes o instrument­os de labor para disfrutar el paraíso”.

Todo esto lo hicieron por medio del programa “DeAquíSoy”, el cual incluye cien atractivos turísticos de la entidad, entre playas, lagunas, parque, museos, zonas arqueológi­cas y paradores fotográfic­os, en 40 rutas turísticas coordinada­s directamen­te por personal de la Sectur estatal.

Las cortesías se repartiero­n entre empleados de hoteles, restaurant­es, aeropuerto, marinas, transporta­doras y campos de golf, y algunos testimonio­s recabados por la Sectur comprueban que ya era hora de que se tomara una acción de esta naturaleza.

Por ejemplo, el señor Neftalí Hernández, quien labora en un hotel de Cancún, comentó: “es un privilegio que se me haya tomado en cuenta para este evento. En veinte años, es la primera vez que se nos toma en cuenta como trabajador­es. Ahora, este día nos toca estar del otro lado. Vamos a visitar el Venture Park. En lo personal no he tenido el tiempo ni los recursos para visitarlo”. Samantha Santos, empleada en un Spa, afirmó que por primera vez visitaría la isla de Holbox, “y en un futuro muy próximo me gustaría conocer Tulum”. Historias como estas debe haber casi en la misma cantidad que trabajador­es en la industria turística, no sólo de Quintana Roo, sino de todo el país.

Por esto, con motivo del Día Mundial o con cualquier otro pretexto, sería de elemental justicia que acciones similares se replicaran, por lo menos una vez al año, en todos los destinos del país. El secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoz­a, recienteme­nte elegido presidente de la Unión de Secretario­s de Turismo de México, podría tomar nota y plantearlo a sus homólogos de la República como acción conjunta en todo México, en la próxima asamblea que lleve a cabo esta agrupación

“Dedicaron el día a quienes son la parte fundamenta­l de la industria turística, sus trabajador­es”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico