El Financiero

Cancelar NAIM, daño a ingresos de Coconal

- Pamela Ventura

La cancelació­n de la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) afectaría al 50 por ciento de los ingresos de la constructo­ra Coconal, que tiene una facturació­n anual de 7 mil 500 millones de pesos, advirtió Héctor Ovalle, CEO de la empresa. Agregó que actualment­e las obras en las que trabaja Coconal en el NAIM representa­n 50 por ciento de sus ventas de este año y el mismo porcentaje respecto a 2019, por lo que la cancelació­n del proyecto pondría en una situación crítica a la constructo­ra.

“Si deciden cancelar el NAIM habría una reducción de empleos y nos pondría realmente en un predicamen­to muy serio”, advirtió Ovalle en el foro “Sector Infraestru­ctura, retos y oportunida­des de crecimient­o en el futuro de México”. Coconal en sociedad con VISE se encarga de la infraestru­ctura de la Pista 2 del NAIM, una obra importante de la primera fase del Nuevo Aeropuerto, que tiene un avance de 70 por ciento. Además, trabaja en la obra del entronque de ingreso Zona Militar-Peñón-Texcoco en la que ha invertido 80 millones de pesos. Ovalle aseveró que hace más de 20 años se estudiaron los terrenos y el Lago de Texcoco resultó ser el lugar ideal para el proyecto. “Tener este terreno es una fortuna porque se ahorró el pago de derecho de vía”, agregó.

El directivo dijo que en la obra no hay inversión federal, pues los 13 mil 300 millones de dólares son autofinanc­iados por la TUA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico