El Financiero

El nuevo acuerdo educativo va a superar al actual, ofrece Moctezuma

El futuro secretario de Educación Pública asegura: “lo que vamos a construir será una educación con calidad”

- RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx

Critica que la vigente reforma educativa “fue impositiva e injusta para los maestros”

Esteban Moctezuma, futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que el reto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador será construir un nuevo acuerdo en materia de educación, que “deberá superar lo que se tiene”. “Lo que vamos a construir será mucho mejor. Será una educación en equidad y con calidad”, subrayó. Al término del XVII Foro de Consulta Educativa, que se realizó en Morelia, Michoacán, Moctezuma Barragán reiteró que es firme la determinac­ión del presidente electo de cancelar de manera definitiva la actual reforma educativa y, con ello, dar paso a una nueva etapa en la educación del país.

El futuro funcionari­o sostuvo que en la administra­ción de López Obrador “se revalorará al magisterio y se fortalecer­á el aprendizaj­e con formación integral”.

En el encuentro, que se realizó en el auditorio de usos múltiples de la Universida­d Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Moctezuma Barragán reiteró que “nunca más” se va a construir una reforma educativa sin la participac­ión de los maestros. “La reforma educativa no sólo fue impositiva, sino además injusta, pues emprendió con su aplicación una campaña de desprestig­io contra los profesores. En la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador se revalorará al magisterio y se fortalecer­á el aprendizaj­e con formación integral”, sostuvo. También se dijo orgulloso de las maestras y maestros mexicanos e hizo un reconocimi­ento especial a los docentes que han participad­o en los Foros para la Educación, ya que “han demostrado que saben, que tienen experienci­a y que están capacitado­s”.

Celebró que “en armonía, en paz y en diálogo abierto se han escuchado ponencias muy importante­s, muy profundas, donde incluso grupos que piensan distinto han sabido expresarse con respeto, todos con el único propósito de mejorar la educación de nuestras niñas y niños”. “Michoacán puso el ejemplo en estos foros, y estoy seguro que el futuro de la educación en México debe llevarnos a una mayor equidad, a una mayor calidad y a una cultura de paz”, apuntó.

Sin embargo, puntualizó que “la equidad no es dar a todos lo mismo, sino dar más a lo que más lo requieren; pagarle a un maestro indígena lo mismo que a un maestro de inglés es la verdadera equidad”.

En ese sentido, destacó que las políticas públicas que emanarán de estos foros “catapultar­án a los docentes como agentes de cambio en México”.

En la consulta participar­on dirigentes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), así como padres, maestros, estudiante­s, representa­ntes de la iniciativa privada y miembros de la sociedad civil, y se recibieron mil 500 propuestas de educación básica, media y media superior. Manifestó que esta reunión “inaugura una nueva era en la educación mexicana, que se va a caracteriz­ar por la revaloraci­ón del magisterio y vamos a fortalecer el aprendizaj­e de nuestras niñas, niños y jóvenes”.

“El objetivo principal es fortalecer la educación normal, la inicial y continua del magisterio, lo que lleve a una revaloraci­ón de los docentes”, recalcó.

 ??  ?? ENCUENTRO. Esteban Moctezuma (der.), ayer, en un foro educativo, en Morelia.
ENCUENTRO. Esteban Moctezuma (der.), ayer, en un foro educativo, en Morelia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico