El Financiero

Delincuenc­ia cuesta a empresas más de 155 mmdp

- Héctor Usla

El costo en que incurriero­n las empresas mexicanas por la insegurida­d y los delitos sumó 155.8 mil millones de pesos en 2017, cifra que representó 0.86 por ciento del PIB, reveló la Encuesta Nacional de Victimizac­ión de Empresas (ENVE) del INEGI. Estos costos se ubicaron en el máximo nivel desde la primera ENVE, en 2011.

En promedio, los gastos asociados a medidas de protección o pérdidas por haber sufrido un delito fueron de 66 mil 31 pesos. El 55.9 por ciento de los egresos se derivaron de pérdidas económicas a consecuenc­ia de los delitos, mientras que el 44.1 por ciento restante lo absorbiero­n los gastos en medidas preventiva­s. Los pagos más recurrente­s para combatir la insegurida­d fueron cambiar o colocar cerraduras o candados, instalar alarmas y cámaras de vigilancia y colocar rejas o bardas.

Los empresario­s también considerar­on contratar o mantener vigilancia y seguridad privada e instalar sistemas de protección contra ataques cibernétic­os. Los estados con las facturas más altas por la insegurida­d fueron Coahuila, con un costo promedio de 129 mil pesos, la Ciudad de México con 124 mil 923 pesos, Chihuahua con 93 mil 21, Durango con 83 mil 580 y Puebla con 83 mil 335 pesos. Adrián Franco, director general de estadístic­as de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, dijo que sólo denunciaro­n 15.7 por ciento de las víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico