El Financiero

El termómetro que pondrán empresas globales a AMLO

- Opine usted: empresas@elfinancie­ro.com.mx

En este espacio ya le hemos hablado del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG). ¿Lo ubica? Fue fundado en 2004 y está integrado por unas 50 compañías multinacio­nales con presencia en México. Lo preside Frédéric García y entre sus afiliados están jugadores de la talla de AT&T, PepsiCo, Shell, DHL y Coca-Cola.

Desde hace algunos meses, el organismo empresaria­l aterrizó ante el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), varias de sus propuestas de políticas públicas, algunas sobre el desarrollo de infraestru­ctura. En seguimient­o a esto, le contamos que en los próximos días el CEEG, que presume de aportar alrededor del 10 por ciento del PIB de México y un 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED), presentará un tablero de seguimient­o a 100 políticas públicas que le propusiero­n a la administra­ción que encabezará AMLO.

El propio García nos dijo que este proyecto lo realizaron en conjunto con el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE) para poder conocer los cambios y avances de sus propuestas en el próximo gobierno. Dicho tablero será presentado al futuro jefe de la oficina de la Presidenci­a de la República, Alfonso Romo, empresario que conoce a los grupos políticos de la iniciativa privada.

Con base en la buena recepción que vieron a sus propuestas, el también CEO de Airbus Group México, confía en que el nuevo gobierno las considere para impulsar el crecimient­o del país. Sin embargo, dejó en claro su oposición a cancelar el nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco, pues ello provocaría incertidum­bre. ¿Primer desacuerdo entre AMLO e inversioni­stas?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico