El Financiero

EL ROSTRO DEL POETA

-

¿Y cómo es que el pintor no hizo ningún retrato de su amigo poeta?, se pregunta Vicente Quirarte en el libro Saturnino Herrán, melodía de la existencia. Corpus mayor (Secretaría de Cultura/INBA), que coordinado por el nieto del pintor, se presentará el próximo 23 de noviembre en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

Estaba equivocado. Gracias a un afortunado hallazgo, Quirarte tuvo que hacer una aclaración, pues hasta hace apenas unas semanas no se sabía de tal obra. Y apareció.

“Me llamó una persona de Aguascalie­ntes y me dijo ‘tengo un amigo que dice que tiene un retrato y te lo quiere mostrar’”, relata Herrán. “Fue un encuentro fantástico. Así como esa pieza tenemos poco más de 10 obras inéditas en el libro, van apareciend­o en coleccione­s privadas, de personas que descubren que tienen un alto valor. Saturnino pintó todo en 10 años de trabajo incesante”.

La relación del poeta con su amigo no terminó con la muerte, a causa de un padecimien­to en el esófago, el 8 de octubre de 1918, a los 31 años. López Velarde fue uno de los organizado­res de la primera exposición del artista, que se inauguró a cuatro semanas de su deceso, en el Jockey Club de México.

Ahí, gran parte de los cuadros que habían quedado hasta entonces en su estudio de Mesones, al alcance sólo de los cercanos, pudo ser apreciada por primera vez públicamen­te. En conmemorac­ión del centenario de su muerte, se presenta en el Museo Nacional de Arte una selección de su obra en la muestra Saturnino Herrán y otros modernista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico