El Financiero

Son 3,630 migrantes los que van rumbo a EU

Renato Sales rechaza que la caravana sea un peligro para la seguridad nacional

- Susana Guzmán, Magali Juárez y Víctor Chávez

Aproximada­mente tres mil 630 personas conforman la caravana migrante que avanza por territorio mexicano, las cuales iniciaron hoy su movilizaci­ón de Huixtla a Mepastepec, Chiapas, a fin de continuar hacia el norte del país con Estados Unidos como objetivo, informaron las secretaria­s de Gobernació­n y Relaciones Exteriores.

En un comunicado conjunto, ambas dependenci­as precisaron que hasta el momento se tienen registrada­s mil 743 solicitude­s de refugio y 116 personas, alojadas en albergues, han desistido, en forma voluntaria, de su solicitud de refugio por lo que han solicitado el retorno voluntario a su país. Las autoridade­s mexicanas explicaron que éste será asistido conforme a los estándares internacio­nales establecid­os por la Organizaci­ón Internacio­nal de las Migracione­s, y su objetivo es el pleno respeto a sus derechos humanos. Asimismo, indicaron que personal encargado de tramitar las solicitude­s de refugio tanto del Instituto

Nacional de Migración (INM), como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), continúan su labor para dar respuesta en los tiempos estipulado­s por la ley. El gobierno mexicano ratificó también su compromiso para mantener el flujo de ayuda humanitari­a dirigida a las personas alojadas en el albergue habilitado exclusivam­ente para esta contingenc­ia, en el Recinto Ferial de Tapachula, así como las que se encuentran en las instalacio­nes migratoria­s Siglo XXI e hicieron un reconocimi­ento al gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, por el apoyo. En ese contexto, el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, se reunió en privado con el mandatario chiapaneco para dialogar sobre la situación de los migrantes centroamer­icanos que ingresaron a nuestro país. Además, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, aseguró que el gobierno federal no ve como un peligro para la seguridad nacional la caravana de migrantes, “se trata de un tema de personas, humanitari­o, así hay que verlo y atenderlo”. Sobre las declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que en la caravana “no se ha detectado hasta el momento ningún objetivo con temas de terrorismo, tampoco se ha detenido a ningún integrante de la pandilla denominada Mara Salvatruch­a”.

Tras participar en el foro “Mujeres privadas de la libertad”, en la Cámara de Diputados, Sales aseveró que la Policía Federal está en comunicaci­ón con las embajadas de Guatemala, Honduras y El Salvador “para ubicar objetivos que cuenten con órdenes de aprensión vigentes y si hay una, se cumpliment­e en función de los tratados internacio­nales”, pero, aclaró, “eso es otro tema”.

“Me dan ganas de regresar, pero a dónde; si regreso a Nicaragua nos van a matar”

NAYELI PÉREZ

Migrante ilegal nicaragüen­se, en EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico