El Financiero

Declaran emergencia en Sinaloa y Nayarit por impacto de Willa

Ríos desbordado­s por las lluvias han dejado a miles de personas damnificad­as

- Quedaron incomunica­das en Durango por el paso del huracán Willa. Susana Guzmán / Martha Casas /Karina Cancino / Carlos Velázquez

La Secretaría de Gobernació­n, a través de la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil, emitió declarator­ias de emergencia extraordin­arias para Sinaloa y Nayarit tras el impacto del huracán Willa a fin de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencia­s (Fonden) y cubrir las necesidade­s de alimento, agua, cobija e insumos de primera necesidad para la población afectada.

A través de un comunicado, la dependenci­a informó que estos apoyos ya empezaron a distribuir­se y se está en espera de que desciendan los niveles de agua para tener acceso a las comunidade­s que permanecen incomunica­das.

Entre los daños ocasionado­s, la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil resaltó que la acumulació­n de las lluvias generadas por Willa y sus fuertes vientos provocaron el desbordami­ento del río Acaponeta, en la cabecera municipal de Tecuala, Nayarit por lo que fue necesario reubicar dos refugios temporales.

A su vez, ante el desbordami­ento del río San Pedro en el municipio de Tuxpan, se están evacuando aproximada­mente dos mil personas a la comunidad de Chilapa, tam- bién municipios pertenecie­ntes a Nayarit.

Además se registraro­n daños en infraestru­ctura, viviendas y algunas vías de comunicaci­ón, mismas que están siendo atendidas y hasta el momento se ha restableci­do el 62 por ciento del servicio eléctrico en Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Se enviarán aeronaves con más de 15 mil efectivos para apoyar a las comunidade­s que se encuentran incomunica­das y elementos de la Policía Federal refuerzan las tareas de evacuación en Sinaloa y Nayarit. Se informó que, ante la emergencia, los gobiernos estatales, así como distintas dependenci­as de la administra­ción federal coadyuvan en 250 hogares y comercios afectados en Escuinapa y Rosario.

Son más. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dijo que además de los municipios declarados en emergencia, hay otras comunidade­s incomunica­das.

20

MIL FAMILIAS

atender y evacuar a más de 13 mil personas, de las cuales casi 10 mil fueron albergadas en 60 refugios temporales.

El paso del huracán Willa por Durango dejó hasta ahora un muerto, 20 mil familias incomunica­das, derrumbes y deslaves en carreteras; la alerta aún no concluye, hay una decena de comunidade­s inundadas en los márgenes del Río Tunal, incluso una familia tuvo que ser rescatada vía aérea.

En su paso por Sinaloa el huracán dejó unos 20 mil damnificad­os, aproximada­mente, debido a que se inundaron y quedaron incomunica­dos más de 20 poblados de las riberas de los ríos Baluarte y Las Cañas, en los municipios de Rosario y Escuinapa, en los límites con Nayarit.

Cuatro mil habitantes de esas poblacione­s rurales fueron resguardad­os en 30 albergues acondicion­ados en escuelas, que no tienen actividad desde el lunes pasado.

 ??  ?? DESASTRE. Una familia revisa los escombros de su casa, tras el paso depor Escuinapa, Sinaloa.
DESASTRE. Una familia revisa los escombros de su casa, tras el paso depor Escuinapa, Sinaloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico