El Financiero

Comienza la demolición del México moderno

- Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx phl@enal.com.mx @PabloHiria­rt

Sólo una encuesta amañada, de partido, sin sustento jurídico y carente de la más mínima validez estadístic­a, pudo tirar una obra imprescind­ible para México: el gran aeropuerto en Texcoco. El Presidente electo se escudó en una votación sin legitimida­d alguna para satisfacer un capricho y su profunda animadvers­ión hacia la modernizac­ión del país y sus institucio­nes. Todas las encuestas serias a nivel nacional arrojaron un respaldo abrumador a la continuaci­ón de la obra en Texcoco, y López Obrador echó mano a un recurso tramposo para justificar­se ante la sociedad y tirar un aeropuerto en construcci­ón. Pero esa no es la peor noticia, sino lo que viene.

Va a tirar la reforma educativa, por un pacto con la CNTE. También va a tirar la reforma energética, una vez que encuentre el momento oportuno para ello.

La sentenció, como el aeropuerto, desde que se aprobó en el Congreso.

En campaña prometió una consulta popular para que el pueblo sabio decida si la quitan o no. Y lo va a hacer.

Todo lo que dijo que iba a echar abajo, lo hará. Prometió demoler las “mal llamadas reformas estructura­les”. En eso está y estará.

Las institucio­nes autónomas no se van a escapar, salvo que abdiquen de su papel y se dobleguen ante el nuevo poder.

Ya los ingenuos que decían que López Obrador había cambiado y se iba a moderar con la nueva responsabi­lidad que tomaba, habrán entendido la magnitud de su equivocaci­ón. Antes de tomar posesión, López Obrador inició con un manotazo autoritari­o la demolición del México moderno que ha costado tres décadas perfilar. Lo peor está por venir, y lo hemos dicho en éste y otros espacios desde hace años: lo que nos espera es la polarizaci­ón social en el país.

De un solo golpe, con la consulta fraudulent­a sobre el aeropuerto, el próximo Presidente tiró también el ambiente de cordialida­d surgido después de las elecciones, donde todos estaban dispuestos a poner de su parte para que le vaya bien a él y en consecuenc­ia a México. Él mismo se encargó de revivir la polarizaci­ón al llamarnos, este domingo, fifís, herederos de Victoriano Huerta y camajanes a los que criticamos la consulta por falta de idoneidad para un tema eminenteme­nte técnico.

Y lo hizo porque así ha sido siempre. No hay engaños. PoEl bres contra ricos, pueblo bueno contra los vende patrias. Con esa consulta en que votó el 1.19 por ciento del padrón (y muchos votaron la cantidad de veces que quisieron y los organizado­res, de Morena, cruzaron boletas a placer como se pudo ver en videos), tiraron la aureola de honestidad que el equipo de Morena se había construido para llegar a la Presidenci­a.

La idea de acabar con Texcoco fue de un contratist­a privado, José María Riobóo, que había concursado para ese aeropuerto y perdió en la licitación. Ese mismo contratist­a se encontraba ayer con López Obrador en el anuncio de que se cancelaba Texcoco y se pondrían dos pistas en Santa Lucía. El Presidente electo manipuló un supuesto aval del gobierno de Macron a la viabilidad de Santa Lucía, que fue desmentido por la propia embajada de Francia.

Tiraron, junto con el gran aeropuerto que se levantaba en México, la credibilid­ad del próximo gobierno, pues adulteraro­n un peritaje internacio­nal, el de la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal (OACI), y dijeron que aprobaba Santa Lucía cuando, al contrario, expresaba que Texcoco era la mejor opción. Pero no sólo lo dijeron ellos. También la máxima autoridad técnica en materia de aeronáutic­a en el mundo, MITRE, más la IATA, el Colegio de Ingenieros de México, el Colegio de Pilotos Aviadores, el Colegio de Controlado­res de Tráfico Aéreo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Cámara Nacional de Autotransp­ortes… Nada de eso pesó más que el capricho del próximo Presidente por demoler la modernizac­ión del país expresada en el nuevo aeropuerto y en las reformas estructura­les.

Así va a pasar con lo que su voluntad le diga. Se va a hacer. Para ello inauguró –lo dijo él– el sistema de consultas en que decidirá el pueblo sabio. Es decir, el conglomera­do social que está con Morena se va a imponer sobre los corruptos, fifís y camajanes que somos todos los que pensamos diferente a López Obrador.

Son ellos los que van a hacer la consultas, los que van a elaborar las preguntas, los que van recibir los votos y van a contarlos. Como el domingo.

Y se hará la voluntad del presidente, con una máscara de democracia, tantas veces lo quiera López Obrador para demoler la modernizac­ión del país y las institucio­nes que lo sustentan. Como ocurrió el domingo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico