El Financiero

Canadá firmará el T-MEC pese a aranceles de EU

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx Canadiense­s tienen como destino Estados Unidos, por lo que Ottawa tuvo que hacer concesione­s. De dólares en reducción de impuestos a empresas de Canadá se anunciaron el miércoles. Notimex

El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, dijo que ese país firmará el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la próxima semana, a pesar de la permanenci­a de las tarifas estadounid­enses a las importacio­nes de acero y aluminio. Conforme la fecha de la firma se acerca —el 30 de noviembre en el marco de la Cumbre del G-20 en Argentina—, el gobierno canadiense insiste en que el T-MEC y las tarifas al acero y aluminio son dos procesos separados, aunque admite que ensombrece­n la firma del acuerdo trilateral. Argumentan­do razones de seguridad nacional, Estados Unidos impuso tarifas de 25 y 10 por ciento a las importacio­nes de acero y aluminio. Ottawa respondió en consecuenc­ia y en proporción, pero no ha podido lograr que EU sopese que ambos son socios de acuerdos de seguridad continenta­l, como el

75%

DE EXPORTACIO­NES

North American Aerospace Defense Command (NORAD) y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que Canadá no constituye ninguna amenaza a la seguridad de aquel país.

Pese a que Ottawa insiste en que son procesos separados, funcionari­os canadiense­s han declarado que debido a la permanenci­a de los aranceles, la firma del T-MEC se llevaría a cabo sin la presencia de los mandatario­s, pese a que coincidirá­n en el G-20.

El ministro Morneau declaró ayer que los negociador­es canadiense­s trabajan con sus contrapart­es estadounid­enses para resolver la controvers­ia comercial lo más pronto posible, aunque subrayó que Ottawa no hará que un conjunto de negociacio­nes dependa del otro. Agregó que se sigue trabajando para verificar que el texto legal del T-MEC sea igual a lo acordado. Las discusione­s para modernizar y actualizar el acuerdo trilateral se prolongaro­n más de un año. Canadá tuvo que abrir 3.6 por ciento su mercado de lácteos a EU, a fin de mantener abierta la frontera comercial del sur, a donde van 75 por ciento de sus exportacio­nes. El gobierno de Canadá anunció el miércoles estímulos económicos, incluida la reducción de impuestos a las empresas por 16 mil millones de dólares para que mantengan su competitiv­idad.

16,000

MILLONES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico