El Financiero

Igual que Trump, Morena apostará por el carbón

- DANIELA LOREDO dloredo@elfinancie­ro.com.mx

Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía del Senado, reveló que la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador construirá dos plantas de generación eléctrica con base en carbón en Coahuila para reactivar la industria local. “El presidente (electo) está bien enterado de todo porque ha recorrido todos los puntos del país, conoce la región carbonífer­a al dedillo entonces quiere desarrolla­r aparte de la producción de carbón, la generación de energía que se requiere… (En Coahuila) se colocarían dos unidades de 700 megawatts con más tecnología que la que se puso en Petacalco, Guerrero”, dijo.

Esta estrategia es similar a la emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una vez que ganó las elecciones. En el marco de la celebració­n del 25 aniversari­o de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el senador informó que el proyecto se tenía contemplad­o desde 2012 con la Comisión Federal de Electricid­ad, pero no se materializ­ó. Al respecto, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) señaló que aunque el monto de inversión sea reducido, el reto ambiental que involucra es lo principal. “Construir más carboeléct­ricas aparte del reto ambiental que implican, tienen un costo de inversión inicial ser bajo”, apuntó. Por su parte, Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) recordó que las energías renovables son una solución importante para diversific­ar el portafolio de generación de este país.

“La energía más competitiv­a en México es la energía renovable”, dijo.

PIDE SENER CONTINUAR RONDAS

Por su parte, Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía, pidió a la próxima administra­ción dar continuida­d tanto a las rondas petroleras como de subastas de electricid­ad.

El funcionari­o priorizó ejecutar las rondas 3.2 y 3.3 convocadas por el gobierno actual para febrero de 2019, ya que “están orientadas principalm­ente a producir gas natural que tanto requiere el país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico